• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

YPF deberá pagar US$ 230 millones de multa por incumplimiento de un contrato de transporte de gas

22 de febrero de 2022
YPF deberá pagar US$ 230 millones de multa por incumplimiento de un contrato de transporte de gas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La demanda, iniciada por la Transportadora de Gas del Norte (TGN), se ha prolongado por más de 10 años. La última vía judicial que le queda a la petrolera estatal argentina es recurrir a la Corte.

La petrolera estatal YPF ha sido condenada a pagar una multa de US$ 231 millones más intereses por el incumplimiento de un contrato de transporte de gas destinado a la exportación.

La demanda, iniciada por la Transportadora de Gas del Norte (TGN), se ha prolongado por más de diez años. Finalmente, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial ha fallado en contra de la petrolera.

En concreto, la Cámara ratificó el miércoles el fallo de primera instancia que condena a YPF a pagar la multa millonaria por los daños y perjuicios desde el 4 de abril de 2013 y le obliga a abonar facturas impagadas por una cantidad que todavía tiene que ser determinada.

El fallo también dispone que la tasa de interés aplicable deberá reducirse del 6% al 4% anual en dólares y que YPF deberá pagar las costas del juicio.

En concreto, la demanda se basa en que YPF no utilizó la capacidad de transporte contratada para exportar gas a la brasileña AES Uruguaiana por hasta 2,8 millones de metros cúbicos diarios. La petrolera estatal adujo que tenía que priorizar la demanda local y cortó las exportaciones en 2004.

Asimismo, YPF dejó de pagar por la disponibilidad del gasoducto en 2007, a pesar de que el contrato seguía vigente. Es desde este momento -1 de febrero de 2007- hasta el 16 de diciembre de 2010, cuando TGN da por finalizado el contrato y demanda facturas impagadas por la petrolera.

Sin embargo, YPF alega que TGN fue la que no cumplió con el contrato en los términos previstos por «imposibilidad de cumplimiento, a raíz del dictado de las normas de emergencia energética».

Fuente: AmericaEconomia

Anterior

Repsol asegura que recogió el 98% del petróleo vertido en costas peruanas

Siguiente

La producción de petróleo fue la más alta desde 2011

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil