• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 12 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

YPF apuesta a una planta de GNL en Bahía Blanca para seguir exportando el gas de Vaca Muerta

20 de junio de 2023
YPF apuesta a una planta de GNL en Bahía Blanca para seguir exportando el gas de Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En sociedad con Malaya Petronas. Una delegación de YPF se encuentra en Malasia trabajando las alternativas posibles para construir el primer módulo de la planta de GNL en Bahía Blanca.

El CEO de YPF, Pablo Iuliano, señaló que quien no solo se refirió al megaproyecto que impulsa la empresa nacional junto a la malaya Petronas sino que también aludió al mercado del gas.
«El mercado regional es muy chico para el gas que tiene Vaca Muerta», por lo cual el desarrollo del proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) «dará vuelta a Argentina y generará una plataforma exportadora».
Al participar de la primera jornada de la Semana de la Ingeniería, Iuliano sostuvo que «el de GNL es el proyecto más importante en Argentina de los últimos cincuenta años. Sin esto no hay chance de llevar los 308 TCF de Vaca Muerta y ponerlos en el mercado global, y si no lo hacemos rápidamente va a quedar en el subsuelo».
El CEO de YPF se refirió a la necesidad de contar con la ley de promoción del GNL, a partir de la cual su socia, la firma malaya Petronas, «está dispuesto a invertir y seguir adelante, porque necesitamos ganar escala y hacerlo entre varias que tengan la ambición de crecer y llevar nuestra energía al mundo».
«Creemos que este proyecto (por el de GNL en Bahía Blanca) es fundamental, pero el mercado regional es muy chico para el gas que tiene Vaca Muerta: Podemos industrializar, transformar gas en urea en una zona netamente importadora de nitrogenados pero lo que da vuelta la Argentina es poder hacer una planta de 25 millones de toneladas de GNL y llevar el gas al mundo», especificó.
También se refirió a la estrategia de la compañía para «monetizar el recurso de petróleo en busca de generar la caja de los proyectos del futuro, porque será la energía de las tres que más rápidamente va a dejar de usarse en el futuro».
Por ello, YPF aspira a duplicar la producción total de crudo o cuadruplicar la de shale oil hasta alcanzar los 450 o 500.000 barriles en Vaca Muerta, de los cuales la idea es exportar entre un 35% y un 40% de ese volumen.
«Nuestro modelo de negocios en casi todos los bloques se hacen con socios internacionales, como Chevron, Petronas, Equinos y Shell. Y para poder incrementar a 500.000 barriles necesitamos operar el doble; es decir, producir un millón de barriles con eficiencias operativas a nivel mundial».

Fuente: BAE

Anterior

Chevron anunció inversión de U$S 500 millones en Vaca Muerta

Siguiente

Empieza el llenado del gasoducto Néstor Kirchner

[ suscribase ]

Más Leidas

  • UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    392 veces compartido
    Compartir 157 Tweet 98
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil