El Gobierno de Neuquén continúa avanzando en la implementación de peajes en las principales rutas petroleras que conectan con Vaca Muerta. Este martes, el gobernador Rolando Figueroa anunció la apertura de una licitación pública para la instalación de pórticos de control de peaje y pesaje dinámico en las rutas 7 y 17. Este sistema estará dirigido exclusivamente al transporte de carga y no afectará a los vehículos particulares residentes en la provincia.
“Vamos a cobrar peaje, sí, pero no le vamos a cobrar peaje al ciudadano neuquino”, afirmó el mandatario. La medida busca generar recursos destinados al mantenimiento de la infraestructura vial, mediante un fondo administrado por Vialidad provincial. El gobernador aclaró que esta iniciativa no implica una privatización, sino una estrategia para financiar obras públicas con recursos generados en la provincia.
La licitación, con un presupuesto oficial de 1.945 millones de pesos, contempla la instalación de una balanza dinámica tipo WIM (Weigh-In-Motion) y una estación de peaje electrónico de tipo Free Flow. Este sistema permitirá el pesaje automático de los vehículos en movimiento, sin detener el tránsito, y medirá el peaje en ambos carriles. El pesaje se realizará en sentido ascendente en la ruta 7, mediante sensores, cámaras y sistemas de lectura de patentes. Los datos recopilados determinarán el tarifa a pagar por cada camión, considerando su peso, número de ejes y horario de circulación. La normativa faculta al Ejecutivo a establecer los criterios tarifarios.
De acuerdo con la ley sancionada en mayo de 2024, la provincia podrá aplicar una contribución especial por peaje en rutas provinciales y nacionales transferidas a su jurisdicción. Las rutas 7, 17, 51 y 67 han sido designadas como prioritarias para esta medida, y la ley también permite incorporar nuevos tramos según las necesidades del territorio.