• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

Tras la definición por la planta de GNL, Milei visitará Vaca Muerta

2 de agosto de 2024
Tras la definición por la planta de GNL, Milei visitará Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Luego del viaje a Francia, el presidente Javier Milei prepara su salida número 13 al exterior el próximo 8 de agosto cuando llegará a Chile, previa parada en Neuquén para recorrer Vaca Muerta.

Será la primera visita de su mandato al país que gobierna Gabriel Boric, aunque está por verse si acuerdan una reunión bilateral. Milei participará el próximo jueves de los actos que arma el gobierno chileno por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad que puso fin a un conflicto entre la Argentina y Chile y fijó el límite entre ambos países desde el Canal Beagle hasta el Cabo de Hornos en 1984. Los mandatarios se cruzarán entonces en Santiago de Chile. Se conocieron en la Casa Rosada, cuando Boric viajó en diciembre último para la asunción de Milei. Hace un mes se vieron en Suiza, donde los dos participaron de la Cumbre por la Paz en Ucrania.

Boric integra el partido Convergencia Social -una fusión del Movimiento Autonomista, Izquierda Libertaria, Nueva Democracia y Socialismo y Libertad- y Milei es un libertario, representante de la ultraderecha global -lidera La Libertad Avanza-; recientemente tanto el gobierno chileno como el argentino coincidieron en enviar a sus cancilleres a Washington para la reunión convocada de urgencia por la Organización de Estados Americanos (OEA) por las elecciones en Venezuela. “Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, dijo Boric sobre los brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que dio ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro. El gobierno argentino directamente desconoció el resultado. El factor Venezuela y los fuertes intercambios entre Maduro y Milei son dos asuntos que, en Casa Rosada no ocultan, serían de interés conversar con Boric. De hecho, el jefe de Estado argentino cree que sería posible convertir su enfrentamiento por redes sociales con Maduro en una cuestión oficial presentada por ciertos países de la región en bloque.

Fuente: BAE

Anterior

El Tesoro compró bono al BCRA para cancelar deuda con energéticas

Siguiente

Estados Unidos compra casi 5 millones de barriles de crudo para reabastecerse

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    388 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil