• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
martes 13 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Shell sube la producción y espera el fin del cepo para invertir más

12 de septiembre de 2024
Shell sube la producción y espera el fin del cepo para invertir más
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La petrolera anglo-holandesa Shell aumentará un 40% su producción de petróleo crudo en la Argentina, que pasará de los actuales 50.000 barriles por día (bpd) a 70.000 en 2025. Será gracias a sus inversiones en el shale oil de Vaca Muerta, en donde destina de 500 a 600 millones de dólares por año.

Esos 20.000 barriles diarios se destinarán plenamente a exportaciones, pues el mercado interno ya está abastecido. En la celebración del 110° aniversario de su llegada al país, el presidente de Shell Argentina, Germán Burmeister, anticipó que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) va a ayudar a potenciar la actividad y los desembolsos de la multinacional, aunque también señaló que el levantamiento de los controles de capitales -cepo al dólar- es indispensable. “Cuanto más rápido el Gobierno elimine el cepo, mejor. Es una distorsión más”, comentó el ejecutivo. “El RIGI no tendría que existir. Existe porque falta credibilidad en el país”, agregó. Además, Burmeister indicó que Shell está interesada en el proyecto de producción y exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL), que ahora tiene a la cabeza a YPF y Petronas. “Somos los segundos productores más grandes de GNL en el mundo, detrás de Qatar Energy. Argentina es una opción más que vamos a tratar de explorar, es un mercado que nos interesa”, dijo. La anglo-holandesa tiene hoy plantas de licuefacción de gas en Brunei, Nigeria, Australia, Oman, Qatar, Trinidad y Tobago, Egipto y Perú, así como de regasificación en la India y en Gran Bretaña. Y opera 18 buques de transporte. Hoy sus operaciones están concentradas en el Upstream y su negocio está separado del Downstream, donde la marca es más conocida por sus consumidores.

Fuente: Clarín

Anterior

El barril Brent cerró debajo de los u$s 70 por primera vez en tres años

Siguiente

Se incrementó la producción de hidrocarburos a escala nacional

[ suscribase ]

Más Leidas

  • UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    393 veces compartido
    Compartir 157 Tweet 98
  • Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Río Negro busca expandirse en el mercado internacional de energía

Fuertes alzas: Bolsas del mundo celebran la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China

Aumentos en la capacidad de procesamiento de Gas Natural en yacimientos de Vaca Muerta

Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil