La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles declaró estado de alerta y movilización en respuesta al cierre de la refinería.
Refinor, la empresa que opera la refinería de petróleo en Campo Durán, Salta, anunció el cierre de esta planta debido al declive de la producción en la Cuenca Noroeste y la falta de disponibilidad de crudo. Esta decisión pone en riesgo alrededor de 20 a 24 empleos directos y se suma a los casi 100 despidos que la empresa realizó en distintas provincias argentinas en los últimos tiempos. La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles declaró estado de alerta y movilización en respuesta a esta situación.
A pesar del cierre de la refinería, Refinor aseguró que continuará operando su red de estaciones de servicio y abasteciendo a sus clientes. La empresa planea enfocarse en el negocio del gas natural y aprovechar la reversión del Gasoducto Norte para expandir sus operaciones. Sin embargo, el sindicato cuestionó la falta de intención empresarial para mantener la actividad de refinación y denunció problemas de infraestructura y tecnología obsoleta en la planta.
El gobierno provincial de Salta convocó a una reunión con referentes sindicales y accionistas de Refinor para buscar alternativas que eviten más despidos. El ministro de Producción, Martín de los Ríos, admitió las limitaciones del Estado provincial frente a decisiones privadas, pero aseguró que protegerán los derechos laborales. Mientras tanto, el gobierno intenta impulsar la reconversión productiva con proyectos de recuperación de pozos petroleros abandonados y exploración de nuevas áreas.
La crisis laboral en Refinor se suma a otros problemas en la región, como los 24 despidos en el Ingenio El Tabacal. La falta de infraestructura y competitividad sigue siendo un obstáculo para atraer inversiones y desarrollar industrias locales. La incertidumbre y el temor a una nueva ola de desempleo marcan el ritmo de una región golpeada por las crisis.