• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Realizan la primera Mesa de Trabajo y Coordinación para la construcción del GNK en presencia de Royón

2 de septiembre de 2022
Realizan la primera Mesa de Trabajo y Coordinación para la construcción del GNK en presencia de Royón
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La secretaria de Energía recibió a representantes de Energía Argentina SA y autoridades del ENARGAS y de CAMMESA.

La secretaria de Energía Flavia Royon recibió, junto al subsecretario de Hidrocarburos Federico Bernal y al subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, a representantes de Energía Argentina SA, y autoridades del ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), en la primera reunión de la Mesa de Trabajo que tiene como objetivo coordinar los avances del Gasoducto Néstor Kirchner yobras complementarias del Programa TRANSPORT.AR, vinculándolas todas a los nuevos desarrollos en materia de producción, reactivación de cuencas y exportación.

“Esta primera reunión de trabajo en equipo que tendrá una frecuencia semanal, nos va a permitir planificar, coordinar y realizar el seguimiento en conjunto de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias. Estos encuentros son fundamentales para coordinar acciones tendientes a fortalecer el crecimiento del sector”, destacó Flavia Royon.

“La coordinación bien fina entre quienes integramos esta mesa es vital para los cambios en marcha en el sistema de transporte, incluso en nuevos proyectos de distribución” – subrayó Federico Bernal y agregó – “no puede faltar gas ni puede haber cálculos errados de la demanda ni podemos fallar en las fechas de los aptos para funcionar o APF; los cronogramas de puesta en operación de la nueva infraestructura deben ajustarse en razón de múltiples factores, locales y extranjeros. De hecho, el Transport.ar nació antes de la crisis en Ucrania. Igual para la Resolución 67”.

Fuente: Argentina.gob

Anterior

Postergan la actualización del impuesto sobre los combustibles

Siguiente

Tecnología láser moderniza la central eléctrica de carbón LLT100 caso de éxito

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6