• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 22 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

22 de mayo de 2025
Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Los precios del petróleo cayeron el miércoles, afectados por un aumento inesperado en las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos, según datos de la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en julio retrocedió un 0,72%, cerrando en US$64,91, mientras que el WTI para el mismo mes perdió un 0,74%, situándose en US$61,57.

En la semana que finalizó el 16 de mayo, las reservas comerciales aumentaron en 1,3 millones de barriles, una cifra que sorprendió a los analistas, quienes esperaban una caída de casi 1,1 millones, según el consenso de Bloomberg. Michael Lynch, de Strategic Energy & Economic Research, explicó que este aumento fue el principal catalizador de la caída en los precios del petróleo.

No obstante, antes de este descenso, los precios se habían movido al alza debido a informaciones de CNN que citaban a funcionarios estadounidenses, indicando que Israel podría estar preparando un ataque a instalaciones nucleares iraníes. Irán, que en 2023 fue el noveno productor mundial de crudo y posee las terceras reservas probadas del mundo tras Venezuela y Arabia Saudita, está en el centro de negociaciones diplomáticas bajo mediación de Omán desde el 12 de abril, con el objetivo de acordar un nuevo acuerdo sobre su programa nuclear.

La próxima ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán está programada para el viernes en Roma, según anunció el jefe de la diplomacia omaní. Mientras tanto, el mercado sigue atento a posibles avances o tensiones en la región.

Además, expertos como Phil Flynn, de Price Futures Group, señalaron que el mercado también observa la posibilidad de un acuerdo de paz o al menos un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. Moscú negó que esté retrasando las conversaciones sobre la resolución del conflicto, en un contexto donde Washington lidera esfuerzos diplomáticos para facilitar una salida pacífica.

Anterior

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Siguiente

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

    Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    349 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 87
  • Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil