• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Petronas tiene un mes para definir si invierte o no

7 de octubre de 2024
Petronas tiene un mes para definir si invierte o no
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La petrolera de Malasia decidirá en noviembre si se asocia a YPF en el proyecto para levantar una planta de GNL en la Argentina.

Durante la primera quincena de noviembre, Petronas decidirá si permanece o no en el proyecto de levantamiento de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) junto con YPF. Está programado para aproximadamente un mes (probablemente entre el 11 y el 15 de noviembre) un encuentro de directorio de la compañía de propiedad del estado malayo en las famosas Torres Petronas Twin Towers. Allí se definirá si el proyecto original, la obra pública y la planta futura más importante de la historia de la energía argentina estará en manos de los accionistas que debatirán en la torre de César Pelli. A todo o nada.

Interesante momento entonces para analizar por qué Petronas, que estaba convencida y feliz de participar del proyecto, ahora duda.

El primer motivo es económico. Siempre la plata. Para este proyecto cada socio, y en un plazo de aproximadamente diez años, cada parte debía poner sobre la mesa unos 15 mil millones. Petronas, una megamultinacional petrolera, no tiene problemas en conseguir ese dinero del mercado financiero mundial voluntario. Pero, obviamente, Argentina no. Y por esto el presidente de YPF, Horacio Marín, peregrina por el mundo vendiendo por adelanto el futuro fruto de esa planta. Ya anduvo por India y por ahora está en Europa. Concretamente, en estas horas está en Roma. Puede ser que venda gas licuado por adelanto. Gas que aún no existe. Y con esto tener efectivo para arrancar las obras. Pero a Petronas le resulta algo extraño el procedimiento.

El segundo motivo fue el show interno por el lugar de la radicación de la planta. Los malayos se habían reunido en el 1° de septiembre de 2022 con Cristina Fernández de Kirchner, en la oficina que la entonces vicepresidenta tenía en Senado, donde se había cerrado que la instalación sería en Bahía Blanca. Territorio, ayer y hoy, conducido por Axel Kicillof. Afirman los malayos que se enteraron de que la decisión tomada por el directorio de YPF el 31 de julio pasado era radicar la planta en Río Negro. Puntualmente en el puerto de Punta Colorada, en la localidad de Sierra Grande. No es que la mudanza haya asustado a los malayos. O que sean pro-Bahía Blanca o más específicamente kirchneristas. Lo que sí les molestó es que no se los haya consultado. O, directamente, ignorado. Casi que se enteraron igual que el resto del mundo: una vez culminada la reunión de directorio de la petrolera argentina.

Finalmente, hay un tercer motivo. Creyeron los malayos que la decisión de instalar esta planta era una política de Estado. Que se respetaría no importa quién gobierne. Sin embargo, al ver las disputas casi ideológicas entre los protagonistas criollos, Petronas teme que si hubiera un cambio de gobierno, se repita la historia de renacionalizaciones y juicios que se vivieron en otros momentos en el país.

Fuente: Perfil

Anterior

Inauguran una planta de gas en Chubut e instan a invertir en la provincia

Siguiente

Menores ventas externas de petróleo y carbón llevan a la baja el dato de exportaciones en Colombia

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil