• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Petroleros rechazan Ganancias y ahora amenazan con paros y movilizaciones

5 de julio de 2024
Petroleros rechazan Ganancias y ahora amenazan con paros y movilizaciones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) se declara en “estado de alerta”, y sus trabajadores amenazan con paro de actividades y movilizaciones a partir de agosto, como consecuencia de la restauración del Impuesto a las Ganancias, incluido en el paquete fiscal que se aprobó días atrás junto a la Ley Bases.

La medida de fuerza podría afectar el normal abastecimiento de combustibles. Los petroleros rechazan la medida “por sus nocivos daños al sector y a la generación de empleo de calidad”, alertaron a través de un comunicado. “En representación de los trabajadores de las refinerías de Axion, Trafigura, Shell, Dapsa y Refinor, y ante la inminente promulgación del nuevo paquete fiscal, donde los trabajadores son claramente discriminados al exceptuarlos del régimen vigente contemplado en la Ley 26.176, alertamos de la implementación de medidas a partir del mes de agosto que afectará el normal funcionamiento de las refinerías y, por ende, el habitual abastecimiento de combustible para todo el país”, advirtieron.

El documento que lleva la firma de Mario Lavia, secretario general de la FASiPeGyBio; Gabriel Matarazzo, tesorero de la FASiPeGyBio; Daniel Ibarra, secretario general del Sindicato Axion Campana; y Sebastián Barrios, secretario general del Sindicato Refinor Salta y Jujuy, sostiene que “este conflicto solamente se podrá evitar con una reglamentación de la Ley que considere a los trabajadores petroleros exceptuados de dicho tributo, respetando la legislación vigente para la actividad hidrocarburífera”.

La vuelta de Ganancias implica, fundamentalmente, la eliminación del régimen especial que tenían los petroleros, al que habían arribado en agosto de 2023, y que preveía una exención del 25% de la base imponible para liquidarlo. Ahora, solo quedará para los trabajadores que operen en pozos. Desde la Federación del Petróleo advirtieron por los otros empleados de la industria, como los que se desempeñan en refinerías.

Fuente: Clarín

Anterior

Neuquén podrá licitar áreas y adjudicarlas a firmas que ofrezcan más regalías

Siguiente

El precio del barril de petróleo subió y tocó su nivel más alto desde abril

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil