• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

Petrobras invertirá 160 millones de dólares para reanudar operaciones en planta de fertilizantes

16 de agosto de 2024
Petrobras invertirá 160 millones de dólares para reanudar operaciones en planta de fertilizantes
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La empresa estatal brasileña Petrobras ha anunciado que invertirá 870 millones de reales, equivalentes a aproximadamente 160 millones de dólares, con el objetivo de reanudar las operaciones en su planta de fertilizantes Araucaria, ubicada en el estado de Paraná.

Esta medida, que fue aprobada en junio, representa un paso significativo en los esfuerzos de la compañía por fortalecer su presencia en el sector de fertilizantes, un área clave para la agricultura brasileña. La planta de Araucaria, especializada en la producción de urea y amoniaco, había suspendido sus actividades en 2020, debido a una combinación de factores económicos y estratégicos. Estos productos son fundamentales en la fabricación de fertilizantes, lo que subraya la importancia de la planta en la cadena de suministro agrícola de Brasil. La paralización de las operaciones afectó no solo a la producción local, sino también a la disponibilidad de estos insumos en el mercado interno, lo que llevó a un incremento en la dependencia de importaciones.

Según el comunicado de Petrobras, se espera que la producción en la planta se reanude en la segunda mitad de 2025. Este reinicio no solo restablecerá la capacidad productiva de la planta, sino que también contribuirá a la reducción de la dependencia del país en importaciones de fertilizantes, un aspecto crucial para la competitividad del sector agrícola brasileño.

La decisión de invertir en la reactivación de la planta de Araucaria se alinea con la estrategia de Petrobras de diversificar y optimizar sus operaciones, enfocándose en áreas que puedan generar un impacto significativo en la economía nacional. Además, esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el desarrollo agrícola, asegurando la disponibilidad de insumos clave para los agricultores brasileños.

La presentación de esta inversión fue realizada ante el mercado de valores, lo que refleja la transparencia de Petrobras en sus operaciones y su intención de mantener informados a los inversionistas sobre sus planes estratégicos a largo plazo.

Fuente: Reuters

Anterior

Marín: “Vaca Muerta Sur será el primer proyecto de energía dentro del RIGI”

Siguiente

Santa Cruz: La justicia pone tope para tarifas de gas en la mitad de la provincia

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil