• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

Perú proyecta incrementar su producción de petróleo en un 400%

29 de julio de 2024
Perú proyecta incrementar su producción de petróleo en un 400%
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La explotación petrolera, en las costas de los pueblos pesqueros, genera preocupación por anteriores desastres ambientales.

De acuerdo con un informe de DW Español, Perú tiene la posibilidad de incrementar su producción de petróleo en un 400% tras descubrirse yacimientos de crudo en la costa norte del país. Los primeros estudios geológicos, realizados por la empresa estadounidense Oxy-Anadarko, estiman una producción de 200,000 barriles de petróleo por día. Un reciente estudio podría revelar el mayor hallazgo de crudo en el país. Aunque no alcanzaría los niveles de producción de Venezuela, Colombia o Ecuador, incrementaría significativamente la producción nacional, llegando a casi cinco veces el promedio actual de 40,000 barriles diarios. Asimismo, se estima que los yacimientos se encuentran a 1,000 metros de profundidad en altamar, frente a las costas de La Libertad y Lambayeque, abarcando un área de 1.8 millones de hectáreas en las cuencas de Trujillo y Salaverry.

Es importante resaltar que Anadarko Perú suscribió contratos para la exploración y explotación de estos lotes en octubre de 2017 y Oxy adquirió la firma en agosto de 2019, por lo que el Gobierno peruano presentó este proyecto con gran entusiasmo porque representa una importante inversión extranjera.
Sin embargo, la llegada de Oxy a Anadarko causó temores en la población local en una región en la que muchos se ganan la vida con la pesca a pequeña escala. Según Mercedes Lumbres, Presidente de la Asociación de Armadores y Pescadores, casi el 90% son pescadores.


Por su parte, Víctor Orosco Nunton, Teniente Alcalde del distrito de Santa Rosa, señaló que como primer punto se perdería 18,000 puestos de trabajo en la región Lambayeque; como segundo punto se acabaría con la pesca artesanal, la pesca industrial, y además de ello, se malograría el turismo en la región Lambayeque.
Fuente: InfoMercado

Anterior

Crean un consorcio petrolero para explotar los campos maduros que dejará YPF

Siguiente

Vaca Muerta: Petroleros cierran paritaria récord

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil