• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Milei planea modificar la traza del gasoducto de Vaca Muerta y evitar pasar por Buenos Aires

5 de septiembre de 2024
Milei planea modificar la traza del gasoducto de Vaca Muerta y evitar pasar por Buenos Aires
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Según un documento de Enarsa, la nueva propuesta de traza del Ejecutivo nacional sería unir La Pampa con Córdoba. Otro golpe para Axel Kicillof.

El presidente Javier Milei habría propuesto un cambio en la traza del gasoducto de Vaca Muerta, que originalmente debía conectar Salliqueló en Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe. La nueva propuesta de la administración es redirigir el tramo desde La Pampa hasta Córdoba. Esta modificación representa un nuevo golpe financiero para la provincia de Buenos Aires y refleja las tensiones políticas entre Milei y el gobernador Axel Kicillof.

La primera etapa del gasoducto, conocido como el Gasoducto Néstor Kirchner, que transporta gas desde Tratayen en Neuquén hasta Salliqueló, fue crucial para la recuperación del autoabastecimiento energético en Argentina y para el crecimiento en la exportación de hidrocarburos. La segunda etapa del proyecto tenía como objetivo conectar Salliqueló con San Jerónimo, un punto nodal en el sistema de gasoductos del país.

Según un documento de Enarsa, la nueva propuesta de traza busca reducir costos y mejorar la eficiencia. Sin embargo, la modificación ha sido interpretada por algunos como un acto de retaliación política contra Kicillof, especialmente después de la reciente mudanza de la planta de GNL de Petronas de Bahía Blanca a Río Negro, otro punto de conflicto entre el gobierno nacional y la provincia.

El documento oficial de Enarsa menciona preocupaciones ambientales en la provincia de Buenos Aires, incluyendo la vegetación arbustiva y las áreas de descanso para la fauna local. Sin embargo, ex funcionarios de Enarsa consideran que estos argumentos son insuficientes, ya que los estudios de impacto ambiental y social ya se habían completado y las expropiaciones necesarias estaban firmadas.

Fuente: Energía Online

Anterior

Acciones de Vista suben más de 460% y ya vale USD 5.000 millones

Siguiente

Ecopetrol debió apagar los campos de producción de petróleo en Colombia por un paro camionero

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil