• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

México: agrupaciones políticas buscan que el acceso a la energía eléctrica sea garantizado por la Constitución

22 de febrero de 2022
México: agrupaciones políticas buscan que el acceso a la energía eléctrica sea garantizado por la Constitución
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Esta propuesta apareció justo en el contexto de discusión de la Reforma Eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Alma Carolina Viggiano, diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca que el acceso a la energía eléctrica sea garantizado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) para todas y todos los ciudadanos, informó la Cámara Baja el domingo 20 de febrero.

Al respecto, la secretaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento señaló que su iniciativa de reforma pretende modificar el Artículo 4 de la Constitución para que todas las personas que habitan el territorio nacional tengan un suministro de energía eléctrica suficiente para su subsistencia y que el Estado garantizará las condiciones para ello.

Para conseguirlo, Viggiano Austria dijo que esto se podría obtener a través de una tarifa social justa o bien de medidas de autogeneración y autoabasto individual o comunitario, por lo que se planea adicionar un párrafo séptimo a dicho artículo para señalar que el Estado sea el que garantice ese derecho.

Asimismo, se busca que el ejercicio del suministro eléctrico no contravenga el derecho a un medio ambiente sano, el cual también garantiza ese artículo, por lo que se deberán de definir estrategias técnicas sustentables para que las personas que tengan intermitencia en el servicio, o que simplemente no cuenten con éste, puedan tener acceso a la energía eléctrica.

Bajo esa lógica, la maestra en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica destacó que garantizar el acceso al suministro de energía eléctrica constituye la oportunidad para una transición energética en la que sea observable la reducción de energía primaria de recursos contaminantes y privilegiar fuentes de energía limpias como la solar o eólica.

Agregó que el gobierno de México tiene el compromiso con su población y la del mundo, de contribuir a un suministro eficiente y oportuno de energía eléctrica, sumando esfuerzos para que sea de fuentes limpias, y lograr cobertura en zonas urbanas y rurales, disminuyendo la brecha de desigualdad.

Fuente: Infobae

Anterior

Repsol asegura que recogió el 98% del petróleo vertido en costas peruanas

Siguiente

La producción de petróleo fue la más alta desde 2011

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil