• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Luz verde para una inversión de u$s 250 millones de Equinor en Vaca Muerta

8 de julio de 2024
Preocupación por la falta de financiamiento de gasoductos mientras Brasil expresa interés por el gas de Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el proyecto de inversión de la petrolera noruega Equinor en el área no convencional Bajo del Toro Norte, en la zona de Rincón de los Sauces, para desarrollar la formación Vaca Muerta bajo el paraguas del Decreto 929, que fue sancionado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en 2013.

De esta manera, Equinor Argentina deberá invertir, como mínimo una suma de 250 millones de dólares durante los primeros tres años del proyecto, para acceder a los beneficios como la posibilidad de exportar el 20% de la producción de crudo y gas sin retenciones y disponer libremente de las divisas generadas. La compañía noruega está asociada en un 50% con YPF en Bajo del Toro. La fecha comenzará a computarse a partir de la presentación efectuada por la empresa, el 21 de septiembre de 2023. es decir que la Secretaría de Energía demoró casi 10 meses en aprobar la solicitud.

El Decreto 929/13, dio el marco de promoción al proyecto Loma Campana, entre YPF y Chevron, la punta de lanza de la explotación comercial de Vaca Muerta, durante el segundo mandato de Cristina Fernández. Luego fue incluido en la Reforma de la Ley de Hidrocarburos 27.007 de 2014. Entre las compañías que ya están incluidas en el régimen también se encuentra la malaya Petronas. Que el Artículo 19 de la Ley 27.007 establece que los beneficios previstos en el decreto 929 se reconocerán a partir del tercer año contado desde la puesta en ejecución de los proyectos.

Además, el Artículo 7º indica que en los períodos en que la producción nacional no alcanzase a cubrir las necesidades internas de abastecimiento, los beneficiarios tendrán el derecho a obtener por ese 20% un precio no inferior al valor de exportación de referencia, así como también tendrán el derecho prioritario a obtener divisas de libre disponibilidad a través del Mercado Único y Libre de Cambios por esas ventas. Decreto 929: una historia de incumplimientos.

Fuente: LMN

Anterior

Petroleros rechazan Ganancias y ahora amenazan con paros y movilizaciones

Siguiente

YPF volvió a romper el récord de velocidad de perforación en Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil