• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

La venta de nafta en los distritos de frontera triplican media nacional

5 de agosto de 2022
La venta de nafta en los distritos de frontera triplican media nacional

Un decreto presidencial que en octubre eliminaba los subsidios a los carburantes provocó los disturbios más violentos vividos en Ecuador en décadas, canalizados por el liderazgo indígena, que obligaron a Lenín Moreno a derogarlo a fin de pacificar el país. EFE/ Bienvenido Velasco/Archivo

Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Formosa es el distrito que registró un mayor incremento en el primer semestre del año, seguido por Corrientes.

Lejos de lo que podría esperarse si la actividad económica estuviera en su mejor momento y la demanda de combustibles trepara en virtud de la producción, la Argentina ostenta hoy otro penoso índice. Como consecuencia del bajo precio y de las asimetrías cambiarias regionales, la venta denaftasy gasoil en las provincias de frontera creció por arriba de la media nacional debido al pico de consumo de vehículos extranjeros y del contrabando hormiga en bidones plásticos a través de pasos terrestres.

El dato surge de un informe de la consultora Politikon, que precisa que a nivel nacional, si bien las ventas de combustibles tuvieron en el primer semestre un alza interanual del 21,6%, en el caso de Formosa el incremento en el mismo período fue del 63,3%, triplicando a la evolución del resto del país.

La provincia que gobierna Gildo Insfrán comparte ese podio con Misiones, Corrientes y Entre Ríos, que limitan con Brasil, Paraguay y Uruguay, y donde también se registra un altísimo porcentaje de consumo de naftas por parte de ciudadanos de esos países vecinos.

En rigor, el alza en las ventas en ese período se inscribe en un contexto signado por la escasez de gasoil que paralizó entre mayo y junio la producción y el abastecimiento en casi todo el país. Un escenario que mejoró -en parte- este mes debido al aumento del precio del litro y del mayor corte de biodiésel autorizado por el Gobierno.

Esa situación, además, amenazó con complicar fuertemente el turismo en vacaciones de invierno, debido a las complicaciones para acceder a los surtidores que sí castigaron al sector en los meses previos.

Fuente: Ámbito Financiero

Anterior

Cristina habría dado luz verde para que haya cambios en Energía

Siguiente

Massa toma el control de Energía: sale Darío Martínez y entra Flavia Royón

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    388 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil