• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Rioja: el Gobierno define esta semana cuánto será el aumento en la tarifa eléctrica

16 de marzo de 2022
La Rioja: el Gobierno define esta semana cuánto será el aumento en la tarifa eléctrica
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La estrategia del Gobierno para morigerar el impacto de la suba es que Nación financie obras eléctricas en la provincia para que EDELAR pueda subsidiar parte de la tarifa. Se viene el aumento en la tarifa eléctrica y la Provincia definirá esta semana cómo quedará el nuevo cuadro tarifario.

El acuerdo del Gobierno nacional con el FMI implica, entre otras cosas, reducir el gasto público y en el caso de la tarifa eléctrica eso significa la quita de subsidios nacionales. Por eso, en La Rioja es un hecho que aumentará la tarifa y esta será una semana clave para que el Gobierno provincial defina cuál va a ser el monto del incremento y cómo impactará la suba en el bolsillo de los usuarios del servicio.

La Resolución 105 de la Secretaría de Energía de la Nación incrementó el valor de los costos de abastecimiento del servicio, es decir, aumentó lo que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) le cobra a EDELAR y esa suba rondó el 35%. En EDELAR ya le informaron al gobernador Ricardo Quintela que la empresa no está en condiciones financieras de absorber el costo de la eliminación de los subsidios nacionales.

Ante la decisión de la Nación de eliminar los subsidios, en el Gobierno provincial pensaron primero en buscar la forma de conseguir un subsidio por fuera de (CAMMESA) pero estas gestiones en Buenos Aires no tuvieron éxito. No hay posibilidad de subsidios de otro tipo.

Por eso, en el Gobierno provincial ya pensaron en otra estrategia para morigerar el impacto que el aumento tendrá en la tarifa eléctrica. El objetivo es lograr que la Nación financie obras eléctricas que EDELAR tiene previsto realizar para que así la empresa distribuidora reasigne los fondos que eran para esas obras y los destine a subsidiar en parte la tarifa.

Fuente: Página 12

Anterior

Buenos Aires se pronunció a favor de la exploración offshore en Mar Argentino

Siguiente

Chile: creen que hacer frente a la crisis energética con diésel costaría hasta US$ 242 millones

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil