• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

La industria química y petroquímica mostró nuevamente un retroceso en junio

18 de agosto de 2023
La industria química y petroquímica mostró nuevamente un retroceso en junio
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El informe mensual sobre el panorama sectorial muestra que durante junio de 2023 la producción del sector cayó un 10% respecto a mayo, afectada por los productos básicos orgánicos y finales termoplásticos; y un 9% respecto a junio de 2022, con caídas en la producción de todos los subsectores considerados.

El acumulado del año no presenta variaciones.Las empresas manifiestan paros en planta -programados y no programados- y variaciones estacionales.

La reseña de la Cámara describe que las ventas locales crecen un 10% respecto a mayo, favorecidas, principalmente, por los productos finales agroquímicos, producto de la mayor demanda y aumento de precios de los productos a nivel global, así como factores estacionales. Cabe mencionar que, en algunos casos, las empresas se encuentran vendiendo stock. Respecto a mayo de 2022, se registra una caída del 16%, afectada principalmente por los productos finales agroquímicos, y, en menor medida, los productos básicos orgánicos. El acumulado del primer semestre de 2023 refleja una baja del 13% respecto al mismo período del año anterior, afectada por todos los subsectores a excepción de los productos finales termoplásticos y básicos inorgánicos.

El Informe elaborado por la CIQyP® destaca que las exportaciones durante junio crecieron un 4% respecto al mes anterior, producto de que algunas empresas realizaron exportaciones puntuales, con aumento de precios en determinados casos. A su vez, se observan descensos respecto a junio de 2022 (-42%), así como en el acumulado del primer semestre (-30%).

Por su parte, el sector de las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), en consonancia con el sector general, logró incrementar la producción respecto a mayo, un 4%; y descendió un 30 y un 13% en variación anual y acumulada, respectivamente. Las ventas en el mercado local crecieron anualmente 14% y acumulada 19%., mientras que sufrió una baja del 2% en la variación mensual. En este sentido, las exportaciones de las PyMIQ registraron caídas en las 3 variables, 25% intermensual, 63% interanual y 33% en el acumulado.

A su vez, el reporte mensual de la CIQyP® señala que la capacidad instalada del sector durante junio tuvo un uso promedio del 44% para los productos básicos e intermedios y del 84% para los productos petroquímicos.

Durante junio 2023, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 21% mayor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 22% en las importaciones y del 24% en las exportaciones.

En síntesis, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante junio del 2023, alcanzaron los 433 millones de dólares, acumulando un total de USD 2.365 millones en el primer semestre del año.

“El mes de junio muestra nuevamente un movimiento descendente con respecto al mes anterior y al mismo mes del año anterior, continúan los inconvenientes para importar materias primas del exterior, impactando en forma importante en la actividad. Estamos a la espera de que el gobierno pueda encarrilar la macroeconomía y poder volver a recuperar la producción y las ventas”, enfatizó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).

Índice General SIES (Sistema de Información Estadístico Sectorial)

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales termoplásticos (polímeros y elastómeros), finales agroquímicos (agroquímicos y fertilizantes); y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).

Fuente: CIQyP

Anterior

Enagás espera dictamen sobre gasoducto en Perú el próximo mes

Siguiente

Pampa Energía completó la adquisición de un área de Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    388 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil