• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Argentina deberá pagar más por el gas boliviano

11 de marzo de 2022
La Argentina deberá pagar más por el gas boliviano
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Bolivia estima que sus exportaciones de gas natural sumen durante el año que corre un valor de casi 3.000 millones de dólares, un 30 por ciento más que en el año anterior, debido a mayores volúmenes y precios del hidrocarburo, según informó este miércoles la petrolera estatal YPFB.

A pocos días de que finalice el cuarto intermedio en la negociación por la sexta adenda del contrato original de importación de gas de Bolivia hacia la Argentina, el diálogo está estancado porque Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), teniendo en cuenta el nuevo contexto internacional de suba en las cotizaciones del gas y el petróleo provocado por la guerra entre Rusia y Ucrania, endureció su posición y pretende una mejora en el precio.

«Estimamos cerrar este año con un superávit, con más ingresos por exportación de gas que egresos debidos a la importación de líquidos (…); vamos a cerrar el 2022 con más de 2.960 millones de dólares de ingresos por este concepto» declaró el vicepresidente de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), Enzo Michel.

Sin referirse directamente al impacto del conflicto en Ucrania, el funcionario aludió -según fue citado en un boletín institucional- al «incremento en el precio del petróleo» como uno de los factores favorables para las ventas bolivianas de gas a Argentina y Brasil.

Por ahora, el mayor contrapunto entre ambos países es por los volúmenes de gas: el gobierno argentino quiere que este año Bolivia despache más cantidad que los 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) que envió en el invierno del año pasado. En las negociaciones para extender el contrato (suscripto en 2006) intervienen el Ministerio de Economía y funcionarios de Presidencia. Bolivia, que al mismo tiempo está negociando envíos con Brasil, pretende entregar menos volúmenes que el despachado en el invierno de 2021.

Anterior

Martín Guzmán está en Houston para participar de un evento mundial de energía

Siguiente

Denuncian fallos en el servicio de energía eléctrica en el Caribe

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil