• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 22 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

21 de mayo de 2025
Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La disminución del precio internacional del petróleo está ejerciendo presión sobre las principales empresas petroleras de América Latina. Con el Brent por debajo de los US$65, las compañías están reordenando sus estrategias y ajustando sus operaciones para mantener sus márgenes de ganancia. Según informes de Bloomberg, el crudo de referencia podría promediar US$59 en el último trimestre de este año, y se estima que alcance los US$57 en 2026, según proyecciones de ING.

Bloomberg señala que esta coyuntura impacta en decisiones financieras, operativas y de inversión. Algunas empresas, como Pemex, enfrentan resultados negativos y aumentos en su nivel de deuda, mientras que otras, como Petrobras, Ecopetrol y YPF, buscan mantener su actividad mediante medidas de eficiencia y cautela en el gasto.


Pemex reportó una pérdida neta de US$2.100 millones en el primer trimestre, influenciada por una caída interanual del 11,3% en su producción, precios más bajos y dificultades en los sectores de refinación y petroquímica. Aunque incrementó su gasto de capital, la producción se mantuvo en niveles bajos. Finamex destacó que la mejora en el EBITDA respondió a “factores temporales” y no a cambios estructurales. Por su parte, Petrobras ajustó sus proyectos siguiendo criterios de rentabilidad. La presidenta Magda Chambriard afirmó que la empresa buscará “buenos márgenes comerciales” y trabajará con “proyectos simplificados”. El CFO, Fernando Melgarejo, explicó que los modelos de viabilidad consideran precios conservadores: “Si no pasa la prueba a US$45 por barril, el proyecto no se realiza”. En el primer trimestre, Petrobras registró un EBITDA de US$10.700 millones, con un margen del 51%.

Anterior

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga

Siguiente

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil