• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gutiérrez anunció ampliación del gasoducto Vaca Muerta Norte

29 de marzo de 2022
Gutiérrez anunció ampliación del gasoducto Vaca Muerta Norte
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El gobernador de Neuquén confirmó la ampliación del gasoducto Vaca Muerta Norte con un tendido de 32 nuevos kilómetros, un diámetro de 30 pulgadas y una inversión de u$s60 millones.

“Tenemos que llevar adelante obras que impacten en las futuras generaciones. En este caso, luego de cientos de millones de dólares que han invertido, TGS le da continuidad y amplía la pista para el transporte del gas al norte neuquino, que va a permitir transportar hasta 60 millones de metros cúbicos diarios”, señaló Gutiérrez.

El mandatario aprovechó una visita a la Expo Argentina Oil&Gas que organiza el IAPG en La Rural para firmar el convenio de extensión del gasoducto con Transportadora Gas del Sur (TGS), que anunció el inicio de las obras para septiembre próximo.

El recorrido del nuevo tramo del gasoducto irá desde Los Toldos I Sur, una de las cinco áreas de explotación que posee ExxonMobil en Vaca Muerta, hasta la zona de El Trapial, cercana a la localidad de Rincón de los Sauces, donde Chevrón comenzó a extraer crudo de los pozos 2001 y 2002 y avanza con el shale gas del número 2006. La firma estadounidense concretó en el norte de la formación neuquina al menos cinco pozos exploratorios con muy buenos resultados, a pesar de la madurez del yacimiento de ese sector, que muchos dicen, es el futuro prometedor de Vaca Muerta. De hecho, a El Trapial se lo considera el principal yacimiento de crudo de Neuquén y el segundo del país detrás del chubutense Cerro León.

Gutiérrez consideró que la obra de TGS permitirá “seguir ampliando las posibilidades de la perforación, producción y el transporte de este elemento tan importante para apalancar la matriz energética en Neuquén, en la Patagonia y en el país” y aseguró que el gas es “sustancial, decisivo y determinante” para avanzar en la transición energética.

Por ese motivo, el gobernador dijo que las obras de infraestructura son políticas de Estado para su gobierno y deben acelerarse. “Son necesarias y por eso las estamos realizando con la debida anticipación para empalmar y acelerar las curvas de inversión comprometidas en las áreas de concesiones hidrocarburíferas, para que cuando llegue el momento de que estén en producción, tenga las pistas, las rutas y caminos para transportar y llegar a la comercialización en el mercado interno e internacional”, aseveró.

Fuente: Ámbito

Anterior

Argentina ingresó a la Agencia Internacional de la Energía

Siguiente

Pablo González: "El gasoducto Néstor Kirchner nos convertirá en un país exportador de energía"

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil