• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Energía evalúa la sustitución del uso de trazadores para detectar combustibles exentos

29 de diciembre de 2022
Energía evalúa la sustitución del uso de trazadores para detectar combustibles exentos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Representantes de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos fueron recibidos virtualmente por el Director de Refinación y Comercialización, Aníbal Mellano, quien intentó zanjar las principales inquietudes del sector de las Estaciones de Servicio.

Los empresarios hicieron un recorrido por los temas que más los preocupan, entre ellos la utilización de reactivos para detectar combustibles exentos según su destino geográfico. Vale remarcar que los estacioneros deben hacerse cargo de este costo, del cual se puede computar a cuenta del IVA hasta $ 3.000 por año calendario y por cada establecimiento, una cifra que no se modifica desde 2006.

Al respecto, Mellano adelantó que la dependencia está analizando sustituir el dispositivo por algo más moderno y efectivo, aunque evitó brindar mayores precisiones. “Es un sistema totalmente vetusto y sin sentido alguno. Hoy los camiones tienen un seguimiento satelital que definen en todo momento donde circulan y paran”, expresaron los expendedores.

Asimismo hicieron hincapié en la necesidad de participar en las reuniones con las petroleras y la Secretaría de Energía. Se explicó el motivo de tal necesidad, habida cuenta que las decisiones que se toman son puestas en práctica finalmente por las Estaciones de servicio. “Como mínimo, deberíamos poder aportar nuestra opinión y experiencia, para la aplicación de nuevas medidas que impactan al público que atendemos”, sostuvieron.

También hubo espacio para debatir sobre la prohibición del código QR en las islas de combustibles, siendo que la modalidad está vigente desde hace más de cuatro años sin contingencias. En ese sentido, el funcionario manifestó que la idea no es imponer multas, sino concientizar que su uso debe ser restringido a lugares donde no sea prohibido el uso de celulares.

Fuente: Surtidores

Anterior

Anuncian obras gasíferas en Tucumán que implican un desembolso de $ 600 millones

Siguiente

Vaca Muerta: Tecpetrol entra al no convencional con una inversión inicial de US$ 2.500 millones

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    388 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil