• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 11 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

Empresas que realizan la reversión del Norte reclamaron al Gobierno dificultades en la obra

7 de agosto de 2024
Empresas que realizan la reversión del Norte reclamaron al Gobierno dificultades en la obra
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La UTE de compañías que trabaja para llevar el gas de Vaca Muerta a la zona norte del país aseguraron que el costo podría ser mayor al presupuestado inicialmente por modificaciones “unilaterales” introducidas por Enarsa en el proyecto.

Las compañías que realizan la obra de la reversión del gasoducto norte para llevar a siete provincias el gas producido en Vaca Muerta para consumo residencial e industrial, reclamaron de manera privada al Gobierno por contratiempos en el desarrollo del proyecto que atribuyeron a Enarsa, aunque aseguraron que todavía está en los planes finalizar el trabajo en septiembre, que es el plazo previsto. A través de una serie de cartas a la entidad que supervisa la realización del reversal del gasoducto, la UTE (Unidad Temporaral de empresas) que integran Techint y Sacde, habló de dificultades para el desarrollo normal de la obra, que fueron publicadas por el portal Econojournal. Fuentes al tanto del proyecto confirmaron a Infobae el envío de esas cartas a Enarsa con las advertencias desde el consorcio de compañías.

En esas misivas, fechadas a lo largo de julio, la UTE mencionaba que el costo podría ser mayor al presupuestado inicialmente por modificaciones “unilaterales” introducidas por Enarsa en el proyecto, que incluyen cambios técnicos sobre la construcción del gasoducto. “Como quien comanda el proyecto es Enarsa, todas las implicancias técnicas que no sean resueltas se traducen en demoras”, dijo una fuente con conocimiento de la obra.

A través de una serie de cartas a la entidad que supervisa la realización del reversal del gasoducto, la UTE (Unidad Temporaral de empresas) que integran Techint y Sacde, habló de dificultades para el desarrollo normal de la obra
Con todo, desde las compañías aseguraron que el “apto para funcionar”, es decir, la fecha de entrega, sigue siendo septiembre como estaba previsto.

Fuente: Infobae

Anterior

YPF y CGC ya evalúan la productividad del primer pozo shale de Palermo Aike

Siguiente

China congela la demanda global de crudo y los efectos ya se sienten en Colombia

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    390 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 98
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Vaca Muerta alcanza un nuevo récord de fractura en abril

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • YPF decide no construir la megaplanta de GNL en Río Negro y opta por buques licuefactores flotantes

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil