• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 12 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Empieza el llenado del gasoducto Néstor Kirchner

21 de junio de 2023
Empieza el llenado del gasoducto Néstor Kirchner
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Este 20 de junio se hará la apertura de la válvula instalada en Vaca Muerta (Neuquén), que inyectará el gas que en 20 días completará su llenado hasta llegar a Salliqueló (Buenos Aires). El 9 de julio será la inauguración formal.

El gobierno nacional puso en marcha el llenado del gasoducto Néstor Kirchner, la mega obra cuya primera etapa concluyó en mayo último y que permitirá que este año sea el último en que la Argentina importe grandes cantidades de gas en invierno para abastecer la demanda de industrias, comercios y hogares. La inauguración formal de este primer tramo se realizará el domingo 9 de julio en Saliquelló.

Tal como estaba previsto en los cálculos de obra, lo que se hará hoy es la apertura de la válvula instalada en Tratayén, el punto de origen ubicado en la formación Vaca Muerta. «Será un día trascendental para nuestro país. Marcamos un hito al poner en funcionamiento el llenado del gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, destacó la secretaria de Energía, Flavia Royon, a través de su cuenta de Twitter. “Quiero agradecer al ministro Sergio Massa por su labor en la concreción de este proyecto y dedicación para que funcione. También reconocer a Enarsa, a las empresas involucradas y a los y las trabajadoras que hicieron posible este gran avance en nuestra infraestructura energética”, agregó.

“Se dijo que iba a estar en junio y se cumplió”, aseguró Royón, quien anticipó que, para la Argentina, este será el comienzo de una etapa de sustitución de importaciones de gas para entrar en un ciclo de exportaciones de esa energía, en un principio, a Brasil y el norte de Chile.

Por lo pronto, el impacto inmediato será el abastecimiento de industrias, comercios y hogares argentinos. “Hay una infraestructura que permite que el gas de Vaca Muerta llegue a nuestros hogares desde distintas cuencas”, explicó.

Fuente: Página 12

Anterior

YPF apuesta a una planta de GNL en Bahía Blanca para seguir exportando el gas de Vaca Muerta

Siguiente

Massa advirtió a las petroleras acerca de los aumentos en los combustibles

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    391 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 98
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • YPF decide no construir la megaplanta de GNL en Río Negro y opta por buques licuefactores flotantes

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Equinor lidera el consorcio que explora la Cuenca Argentina Norte en busca de hidrocarburos

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    332 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil