El Programa de Becas Gregorio Álvarez: una oportunidad para los neuquinos

15.000 puestos de trabajo en Vaca Muerta: la educación y la formación técnica son clave para aprovechar las oportunidades laborales. El Programa de Becas Gregorio Álvarez es el más importante del país.

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, destacó el programa de becas Gregorio Álvarez, que busca fortalecer la educación y la formación técnica en la provincia. El programa, que cuenta con el apoyo de YPF, ha beneficiado a casi 19.500 becarios en 2024 y se espera que alcance a unos 21.000 becarios este año. Martínez enfatizó que este programa es el más importante en la historia de la provincia y uno de los más importantes del país.

Martínez también se refirió a la necesidad de alinear la oferta educativa con la demanda laboral en Vaca Muerta. Según el Gobierno, el sector hidrocarburífero generará hasta 15.000 puestos de trabajo directos en los próximos cinco años. Sin embargo, Martínez destacó que hay una brecha entre la demanda de perfiles técnicos y la formación local disponible, ya que muchos trabajadores en la cuenca no son neuquinos. Para abordar esto, el Gobierno provincial busca fortalecer la formación técnica y enfocarse en áreas que el sector considera determinantes.

A pesar de los recortes de partidas nacionales, Neuquén está invirtiendo en infraestructura educativa con recursos propios. Actualmente, hay 80.000 metros cuadrados nuevos de obras en ejecución, de los cuales 40.000 son de escuelas técnicas. Martínez destacó que se está realizando una inversión importante en equipamiento para asegurar que los egresados de escuelas técnicas tengan las herramientas necesarias para insertarse en la industria del petróleo y gas.

Martínez enfatizó que el desafío es ajustar la formación genérica que reciben los estudiantes en la secundaria a habilidades y perfiles que el sector productivo demanda con más precisión. El objetivo es que los neuquinos y neuquinas tengan prioridad en las oportunidades de trabajo en la cuenca. La ministra destacó que el programa de becas y la inversión en infraestructura educativa son clave para lograr este objetivo y fortalecer la educación y la formación técnica en la provincia.

Salir de la versión móvil