• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno asegura que las tarifas de luz tendrán un último aumento en mayo

27 de abril de 2023
El Gobierno asegura que las tarifas de luz tendrán un último aumento en mayo
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En 2024 arranca la revisión integral de tarifas que alcanza a Edesur y Edenor. Rige para el nuevo Gobierno.
El ENRE, ente regulador de la electricidad, resolvió arrancar desde el 1 de junio -seis meses antes de que Alberto Fernández deje el poder con el proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI) para el período 2024-2028 del servicio público de distribución y de transporte de energía eléctrica, a través de las resoluciones 363/2023 y 364/2023 publicadas hoy en el Boletín Oficial.

En el caso de la distribución, la medida alcanza a las empresas Edenor y Edesur, y en transporte, a Transener, Transnoa, Transnea, Transba, Transpa, Distrocuyo, Transco y EPEN.
El ENRE destacó en un comunicado que en este proceso “se determinarán los nuevos parámetros de calidad de servicio para el próximo quinquenio”, y subrayó que “las tarifas no aumentarán durante el resto de 2023”.
La próxima suba de tarifas está pautada para mayo y afectará al sector de ingresos más altos y a quienes no solicitaron mantener los subsidios. El alza rondará el 60%, según indicó la Secretaría de Energía.
Esta suba será en todo el país y afectará a los llamados “hogares N1”, que son más de 4,5 millones y tendrán que pagar el costo total de la electricidad. La revisión integral, por el contrario, solo afecta a las empresas distribuidoras del área metropolitana.
En el plazo de 30 días, el ENRE debe elaborar las pautas y el cronograma del proceso, durante el cual se convocará a audiencias públicas para evaluar las propuestas de las empresas y escuchar las opiniones de todos los sectores.

Fuente: Clarín

Anterior

Preparan proyecto para fomentar la creación de nuevas Estaciones de Servicio en el país

Siguiente

YPF pide que la industria del gas y el petróleo sean políticas de estado

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil