• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno actualizó los impuestos a los combustibles y al CO2

31 de diciembre de 2024
El Gobierno actualizó los impuestos a los combustibles y al CO2
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Mediante el Decreto 1134/24, el Gobierno nacional ha dispuesto una nueva actualización de los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, medida que afectará a la nafta y al gasoil a partir del 1° de enero.

Esta decisión surge luego de una serie de postergaciones previas, y ajusta los montos fijos establecidos en la Ley N° 23.966, sancionada en 1998, que regula los gravámenes sobre estos productos. El artículo 4° del Capítulo I y el artículo 11 del Capítulo II de dicha ley establecen los montos de los impuestos que deberán aplicarse a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Estos valores se actualizan trimestralmente de acuerdo a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Estas modificaciones se enmarcan en un esquema más amplio de reajustes fiscales que han sido implementados por el Gobierno a lo largo del año 2024, con una serie de prórrogas sucesivas que dilataron la entrada en vigencia de los incrementos previstos inicialmente. La última de estas prórrogas había sido fijada hasta el 30 de noviembre, extendiendo los efectos de los ajustes hasta el 31 de diciembre. Ahora, la nueva disposición establece que los incrementos restantes, que aún no habían sido aplicados, entrarán en vigor en enero de 2025. El objetivo de esta medida es ajustar los impuestos de acuerdo con la inflación y los cambios en los precios internacionales de los combustibles, buscando que la recaudación fiscal se mantenga en línea con los costos actuales. De este modo, el Estado seguirá resignando el equivalente en pesos a 200 millones de dólares por mes para evitar aumentos drásticos de la nafta.

Fuente: Surtidores

Anterior

Inquieta el futuro de las mayores áreas petroleras de Mendoza

Siguiente

Río Negro aprobó por unanimidad la prórroga del área Fernández Oro

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    388 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil