• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El gas de Vaca Muerta arribaría en el norte argentino a mediados del 2025

6 de mayo de 2024
El gas de Vaca Muerta arribaría en el norte argentino a mediados del 2025
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El pliego de las obras de reversión de las plantas compresoras que tiene el Gasoducto Norte en Lumbreras, Lavalle, Deán Funes y Ferreyra prevé como plazo máximo de finalización el 30 de junio de 2025.

El acuerdo entre Energía Argentina (Enarsa) con Petrobras, por el cual Brasil cederá desde julio entre cuatro y cinco millones de metros cúbicos diarios de gas de su contrato con Bolivia para evitar cortes y restricciones en el suministro de usinas térmicas, industrias y estaciones de GNC del NOA disipó la incertidumbre que envolvía a la región en la proximidad de los días más fríos del año. Con las producciones gasíferas de Salta y Tarija desmoronadas, y el plan de reversión del Gasoducto Norte retrasado en los tramos de obras que resultan indispensables para poder cubrir los picos de demanda del norte argentino con gas de Vaca Muerta, la ayuda de Brasil fue más que providencial.

El gesto del gigante del Mercosur, en efecto, devolvió la previsibilidad que las economías regionales del NOA habían perdido en octubre de 2023, cuando Yacimientos Petrolíferos de Bolivia (YPFB) comunicó a Enarsa que los despachos de gas firmes desde Yacuiba hacia Campo Durán se cortaban definitivamente el 1 de julio, ante la imposibilidad de responder con la declinante producción de los yacimientos gasíferos de Tarija a las demandas internas del vecino país, la voluminosa cuota de abastecimiento comprometida con Brasil y los despachos que Argentina había solicitado extender al menos hasta septiembre para evitar un invierno plagado de onerosos sobresaltos energéticos en las provincias del norte argentino.

Tras el acuerdo de triangulación sellado en Río de Janeiro, desde Enarsa y la Secretaría de la Nación se aseguró que la reversión del Gasoducto Norte, que debía estar completada en junio, pero se retrasó por procesos de contratación que quedaron a mitad de camino en la transición de los gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei, se completaría entre finales del invierno y la primavera de este año.

Fuente: Nuevo Diario de Salta

Anterior

Venezuela triplicó envíos de petróleo a Estados Unidos en el primer bimestre de 2024

Siguiente

Petrobras está interesada en invertir en Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil