• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Descubren una reserva milenaria de petróleo en Egipto

2 de enero de 2025
Descubren una reserva milenaria de petróleo en Egipto
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En el desierto occidental de Egipto, un sorprendente descubrimiento ha despertado interés en todo el mundo. Oculta bajo capas de arena y con más de 500 millones de años de antigüedad, esta reserva energética promete convertirse en un pilar importante para la economía del país.

Este hallazgo no sólo tiene implicaciones científicas, sino que también podría cambiar el rumbo del sector energético egipcio en un momento clave. El descubrimiento llega en un contexto global marcado por desafíos energéticos y una creciente demanda de recursos. Para Egipto, este pozo representa una oportunidad única para reducir su dependencia de las importaciones y fortalecer su economía a través de una mayor autosuficiencia energética. Sigue leyendo para conocer todos los detalles de este hallazgo. Egipto no sólo es conocido por su historia y cultura milenaria, sino también por sus recursos naturales. Durante gran parte del siglo XX, el petróleo fue uno de los motores económicos del país. En su mejor momento, Egipto producía cerca de un millón de barriles al día, un nivel que impulsó su desarrollo económico y atrajo inversiones extranjeras. Sin embargo, con el paso del tiempo, los yacimientos comenzaron a agotarse y la producción cayó drásticamente. Hoy, el país produce alrededor de 540.000 barriles diarios, una cifra que apenas cubre la demanda interna. Por eso, este nuevo descubrimiento en el desierto occidental llega como una esperanza para revitalizar la industria petrolera del país. El pozo fue encontrado en la región de West Veops-1, en el área de desarrollo conocida como Kalabsha. Se trata de una reserva en una capa geológica del período paleozoico, formada hace aproximadamente 541 millones de años. La profundidad de perforación fue de 82 metros, y el pozo tiene un espesor de 140 metros, lo que lo convierte en un yacimiento prometedor. Según los datos, este nuevo depósito tiene la capacidad de producir 7165 barriles de petróleo diarios de alta calidad, además de 23 millones de metros cúbicos de gas asociado.

Anterior

Río Negro aprobó por unanimidad la prórroga del área Fernández Oro

Siguiente

Lanzarán licitaciones para mejorar la infraestructura eléctrica

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

La Justicia le devolvió a la Provincia un fondo para obras de gas

Conectando Vaca Muerta 2025 superó todas las expectativas y reunió a más de 700 participantes



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil