• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Por los recortes, se demora una obra clave para la energía nuclear

7 de junio de 2024
Con apoyo de Vista, Neuquén anunció el proyecto de Circunvalación Petrolera
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La política de recortes, revisión de gastos y ajustes que desplegó desde su campanazo de largada la gestión de Javier Milei demora uno de los proyectos locales más ambiciosos en lo relativo a la energía nuclear. Se trata de la Central Argentina de Elementos Modulares (Carem), un reactor de 25 megawatts (Mw) de potencia que se puede combinar con hasta cuatro módulos, dando lugar a una central de 100 Mw y que es la única central nuclear de potencia que está en construcción en la Argentina tras la paralización de Atucha III.

El flamante presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle, reconoció los retrasos la nación en el avance de la obra civil y en lo que vinculado con la ingeniería, pero rechazó la eventual paralización del proyecto, que se desarrolla en la localidad de Lima, en la provincia de Buenos Aires, cerca de Zárate. Además, reconoció que está a la espera de que el gobierno nacional le envíe dinero para continuar con los trabajos pendientes.

La aclaración de Lavalle se da cuando la Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA), el gremio que reúne a los albañiles, denunció que en la actualidad hay 3500 obras públicas paralizadas en todo el país. Una de ellas, según la organización que dirige Gerardo Martínez, sería el Carem, que depende de la CNEA. La UOCRA advirtió que está en riesgo la continuidad laboral de unas 600 familias y afirmó que la obra civil está completa en un 80 por ciento. “Se trata del primer reactor nuclear de potencia totalmente desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y afianza el rol de la Argentina como uno de los líderes en el uso pacífico de la energía nuclear. No es gasto, es una inversión Milei, no es gasto, es una inversión. Invertir en tecnología y soberanía para nosotros. Es un proyecto estratégico para el desarrollo del país. Queremos trabajar”, planteó la entidad.

Fuente: La Nación

Anterior

Ataque ucraniano con drones provoca incendio en una refinería petrolera rusa

Siguiente

Río Negro prorrogará concesiones hidrocarburíferas por 10 años

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil