• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 10 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comodoro le reclama a YPF el pago del pasivo ambiental y la paz social en Chubut no prospera

20 de enero de 2025
Comodoro le reclama a YPF el pago del pasivo ambiental y la paz social en Chubut no prospera
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La disputa por el pasivo ambiental que deja YPF en Comodoro Rivadavia llegó a su punto más alto.

El municipio se mantiene firme en su decisión de que la empresa de mayoría estatal se haga cargo de una deuda por el pasivo ambiental que hay en el clúster Campamento Central – Cañadón Perdido. El Sindicato de Petroleros Privados de Chubut sostiene que esta medida pone en jaque la inversión de Pecom, que queda en el medio de esta disputa.

Quien salió con los tapones de punta fue Jorge Ávila. El titular de gremio de petroleros convencionales destacó que el lunes habrá un plenario de comisión directiva y delegados en carácter urgente donde se estará informando los pasos seguir por un posible paro de actividad para el martes. El objetivo de la convocatoria es establecer medidas para reclamarle al jefe comunal, Othar Macharashvili, que firme la adhesión al decreto de autorización del traspaso del clúster Campamento Central- Cañadón Perdido.

En este sentido, el dirigente gremial consideró que la decisión del municipio obstaculiza las inversiones y pone en riesgo la producción y los puestos de trabajo. “El Municipio impide el traspaso, condicionando una inversión de 30 millones de dólares a realizarse en 2025”, cuestionó Ávila.

“Con esto peligra la estabilidad laboral de más de 300 empleos directos afectados al área y es la primera vez en más de 10 años que un Intendente rompe la paz social, que tanto ha costado construir en la región para garantizar los puestos de trabajo de la principal actividad económica de la ciudad”, agregó.

“Al suspenderse la actividad, se amenaza la producción del yacimiento, la cual a través de las regalías aporta mensualmente más de un millón de dólares, dinero que se distribuye entre la provincia y sus municipios”, subrayó.

Fuente: Eolomedia

Anterior

Vaca Muerta está muy cerca de conectar 400 pozos

Siguiente

La producción de petróleo de Venezuela aumentó un 17,6% en 2024

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    389 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 97
  • RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil