La empresa canadiense Calfrac Well Services cerró su base en Las Heras, ubicada en la franja norte de Santa Cruz, y trasladó sus equipos de fractura a Vaca Muerta para concentrarse en la formación shale. La decisión fue motivada por el vencimiento de un contrato a largo plazo en la región de Santa Cruz, lo que llevó a la compañía a redirigir sus recursos hacia áreas con mayor potencial de crecimiento.
Actualmente, en Argentina, Calfrac ofrece una variedad de servicios, incluyendo fracturación, tubería flexible, cementación y otros servicios de estimulación de pozos en Neuquén y Comodoro Rivadavia, según informó Río Negro. La operación en el país, al 31 de marzo de 2025, equivale a aproximadamente cinco plataformas de fracturación de diferentes tamaños, con unos 153.000 caballos de fuerza activos y totales, además de nueve unidades de cementación y seis unidades de tubería flexible en funcionamiento.
Durante el primer trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos en Argentina por 56 millones de dólares, representando un aumento secuencial del 56% respecto al trimestre anterior, impulsado principalmente por la operación de dos plataformas de fracturación en Vaca Muerta durante parte del período. Este crecimiento refleja la recuperación y expansión de sus actividades en la formación shale argentina.
A nivel global, Calfrac registró ingresos de 370,1 millones de dólares canadienses (US$ 265,7 millones) en el primer trimestre de 2025, lo que implica una caída del 3% en comparación con el último trimestre de 2024. La reducción se atribuye principalmente a la desaceleración habitual de las operaciones en la región de las Montañas Rocosas en Norteamérica, donde las temperaturas extremas elevan los costos operativos.
El director financiero de Calfrac, Mike Olinek, expresó su satisfacción por el desempeño operativo y financiero del equipo en Argentina, señalando que «estamos muy satisfechos con los resultados y esperamos aprovechar este impulso positivo durante el resto del año». La estrategia de enfocarse en Vaca Muerta refleja la importancia creciente de la formación shale en la cartera de la empresa y su compromiso de fortalecer su presencia en Argentina.
Comentarios: