• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
jueves 22 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

22 de mayo de 2025
Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La empresa canadiense Calfrac Well Services cerró su base en Las Heras, ubicada en la franja norte de Santa Cruz, y trasladó sus equipos de fractura a Vaca Muerta para concentrarse en la formación shale. La decisión fue motivada por el vencimiento de un contrato a largo plazo en la región de Santa Cruz, lo que llevó a la compañía a redirigir sus recursos hacia áreas con mayor potencial de crecimiento.

Actualmente, en Argentina, Calfrac ofrece una variedad de servicios, incluyendo fracturación, tubería flexible, cementación y otros servicios de estimulación de pozos en Neuquén y Comodoro Rivadavia, según informó Río Negro. La operación en el país, al 31 de marzo de 2025, equivale a aproximadamente cinco plataformas de fracturación de diferentes tamaños, con unos 153.000 caballos de fuerza activos y totales, además de nueve unidades de cementación y seis unidades de tubería flexible en funcionamiento.

Durante el primer trimestre de 2025, la compañía reportó ingresos en Argentina por 56 millones de dólares, representando un aumento secuencial del 56% respecto al trimestre anterior, impulsado principalmente por la operación de dos plataformas de fracturación en Vaca Muerta durante parte del período. Este crecimiento refleja la recuperación y expansión de sus actividades en la formación shale argentina.

A nivel global, Calfrac registró ingresos de 370,1 millones de dólares canadienses (US$ 265,7 millones) en el primer trimestre de 2025, lo que implica una caída del 3% en comparación con el último trimestre de 2024. La reducción se atribuye principalmente a la desaceleración habitual de las operaciones en la región de las Montañas Rocosas en Norteamérica, donde las temperaturas extremas elevan los costos operativos.

El director financiero de Calfrac, Mike Olinek, expresó su satisfacción por el desempeño operativo y financiero del equipo en Argentina, señalando que «estamos muy satisfechos con los resultados y esperamos aprovechar este impulso positivo durante el resto del año». La estrategia de enfocarse en Vaca Muerta refleja la importancia creciente de la formación shale en la cartera de la empresa y su compromiso de fortalecer su presencia en Argentina.

Anterior

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

    Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Pampa Energía impulsa su ingreso en el negocio petrolero con inversión histórica en Rincón de Aranda

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Semana clave para la industria petrolera en Chubut: paros, mesas sociales y desafíos económicos

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Calfrac Well Services cierra su base en Santa Cruz para concentrarse en Vaca Muerta y reporta crecimiento en 2025

YPF rompe récord en Vaca Muerta con la perforación horizontal más larga utilizando tecnología de punta

Precios del petróleo caen por aumento inesperado de reservas en EE.UU. y tensión geopolítica

Neuquén extiende el área Parva Negra Este en Vaca Muerta para su evaluación hidrocarburífera hasta 2027

Impacto de la caída del petróleo en América Latina: estrategias de las principales petroleras frente a precios bajos

Vaca Muerta: inicia licitación para instalar peajes en rutas 7 y 17 para transporte de carga



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil