• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Avanzan obras para transportar el crudo de Vaca Muerta

14 de marzo de 2022
Avanzan obras para transportar el crudo de Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Oleoducto Trasandino hacia Chile y las obras de Oldelval, a Puerto Rosales buscan garantizar el transporte de shale oil, en un año que se prevé con récords de producción.

Según todas las proyecciones, la producción de petróleo de Vaca Muerta podría alcanzar picos históricos y el incremento debe ser acompañado con obras de infraestructura en los sistemas de transporte.

En este marco, a fines del 2021, Oldelval ya trabaja en obras para aumentar en 42.000 los barriles diarios de capacidad de transporte, en el sistema que va a Puerto Rosales.

Estas tareas demandarán una inversión de 50 millones y se prevé que se finalicen en el primer semestre de este año.

Según los planes presentados por las operadoras ante el Ministerio de Energía de Neuquén, este año se perforarán 322 pozos, de los cuales dos tercios se orientarán hacia el shale oil y un tercio irá a formaciones de gas. Según el presupuesto neuquino, se prevé llegar a una producción de 282 mil barriles diarios de crudo en diciembre,

Si se quiere proyectar más allá del 2023, Oldelval debe ampliar su sistema hacia Bahía Blanca, en una inversión estimada en 450 millones de dólares. La compañía, según publicó LM Neuquén, busca negociar una prórroga de su concesión, que vence en el 2028, por otros diez años más. Estas obras, permitirían ampliar la capacidad de trasporte en unos 200 mil barriles diarios y deben ir acompañadas de inversiones en la terminal de Puerto Rosales, para hacer frente a los mayores los saldos exportables.

Por otra parte, otra obra fundamental para aprovechar el potencial exportador de Vaca Muerta es la rehabilitación del Oleoducto Transandino SA (Otasa) hacia Chile, operado por una empresa cuyos accionistas son YPF, ENAP y Chevron.

Los trabajos de la integridad del ducto se extienden desde Puesto Hernández, en cercanía de Rincón de los Sauces y la ciudad chilena de Talcahuano transcurren según el cronograma pautado. Los resultados finales se conocerán una vez que se pase una herramienta inteligente. Otasa ya avanzó con los permisos en Ambiente de la Provincia para las captaciones de agua para realizar las pruebas hidráulicas del ducto y con el EPEN para los accesos a la energía.

Fuente: Vaca Muerta News

Anterior

El petróleo continúa subiendo pese a la advertencia de la OPEP

Siguiente

Michelin Lifestyle y Funcional se unen para crear una línea de calzados de seguridad de última generadción

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil