• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inversión de US$700 millones para ampliar Gasoducto Perito Moreno

4 de marzo de 2025
Inversión de US$700 millones para ampliar Gasoducto Perito Moreno
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La Secretaría de Energía de Argentina lanzó una licitación internacional para ampliar el gasoducto Perito Moreno, un proyecto que demandará una inversión de aproximadamente US$700 millones.

El gobierno de Javier Milei dio inicio al proceso de licitación para ampliar el Gasoducto Perito Moreno, con el objetivo de aumentar la capacidad de transporte de gas en 14 millones de metros cúbicos por día desde Vaca Muerta. Esta obra demandará una inversión de aproximadamente US$700 millones y será objeto de una licitación internacional, tras ser declarada de interés público.

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, organizará la licitación, que será llevada a cabo por Enasa, la empresa estatal en proceso de privatización. Transportadora de Gas del Sur (TGS) es la empresa más interesada en esta inversión, con un proyecto que prevé desembolsos por US$500 millones para ampliar la capacidad de transporte de gas en el tramo Tratayén (Neuquén) – Salliqueló (Buenos Aires).

La inversión también incluye US$200 millones para la ampliación del sistema regulado de TGS, lo que permitirá que el gas natural que ingrese a Salliqueló acceda a Gran Buenos Aires y al área del Litoral. Con esta obra, Argentina reducirá aún más las importaciones de GNL y espera alcanzar un superávit comercial de US$10.000 millones este año, según proyecciones del Banco Central.

Alejandro Basso, CFO de TGS, destacó la convocatoria a la licitación como un «paso importante» y prevé que el proceso de adjudicación demore unos 75 días. De ser adjudicados, TGS inscribirá el proyecto en el RIGI, un régimen de beneficios impositivos, cambiarios y aduaneros promovido por el presidente Milei para atraer grandes inversiones en sectores estratégicos.

Fuente: bloomberglinea

Anterior

Japón y Emiratos Árabes Unidos fortalecen su relación energética con acuerdo de suministro de GNL

Siguiente

Mendoza y Londres: una relación comercial en crecimiento gracias a la exportación de petróleo

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil