• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

Marín: “Vaca Muerta Sur será el primer proyecto de energía dentro del RIGI”

15 de agosto de 2024
Marín: “Vaca Muerta Sur será el primer proyecto de energía dentro del RIGI”
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anticipó que “el oleoducto Vaca Muerta Sur será el primer proyecto incorporado al Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI) de energía del país” y precisó que demandará una inversión de u$s 2.500 millones.

Varios emprendimientos que esperaban la sanción del régimen empezaron a cristalizarse buscando aprovechar las ventajas del nuevo esquema de promoción. Es el caso del oleoducto que va a conectar Vaca Muerta con el Golfo San Matías. El titular de la petrolera de mayoría estatal afirmó en declaraciones radiales que la obra “va a terminar con el cuello de botella actual en el transporte de petróleo desde Vaca Muerta”. Asimismo, detalló que “Lo vamos a realizar con toda la industria y estamos en conversaciones con una empresa muy importante del Midstream (transporte) de Estados Unidos”. En relación con el ingreso de divisas que generaría el sector con la puesta en funcionamiento del oleoducto, Marín sostuvo que “trabajamos desde YPF con el objetivo de lograr que el país sea un exportador de energía del orden de los u$s 30.000 millones por año”. Además, se mostró confiado en que “la situación económica va a permitir que haya financiamiento externo y poder desarrollar estos proyectos”. “Somos optimistas con el futuro de la energía y de YPF”, expresó.
El oleoducto Vaca Muerta Sur es una obra estratégica para el sector, ya que permitirá incrementar la producción no convencional de petróleo y crear una plataforma exportadora de energía. Actualmente, se encuentra en marcha el primer tramo del ducto que se extenderá entre las localidades de Añelo (Neuquén) y Allen (Río Negro), donde conectará con el sistema de Oldelval. Desde YPF precisaron que “esto permitirá comenzar a transportar petróleo mientras se espera la culminación del segundo tramo y la terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande”, en la provincia de Río Negro.

Fuente: Página 12

Anterior

Neuquén y Río Negro participarán en el debate del futuro de las represas

Siguiente

Petrobras invertirá 160 millones de dólares para reanudar operaciones en planta de fertilizantes

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil