• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Proyectan cinco gasoductos para abastecer al sur de Brasil

10 de junio de 2024
Proyectan cinco gasoductos para abastecer al sur de Brasil
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En paralelo a la quita de subsidios y al “sinceramiento” de las tarifas, la Secretaría de Energía de Eduardo Rodríguez Chirillo comenzó a proyectar cinco gasoductos para llevar el gas de Vaca Muerta al sur de Brasil. Si bien se buscará la forma de avanzar en todas las obras, el debate es cuál es la mejor opción para avanzar en el corto plazo.

La proyección oficial es que la demanda de energía industrial del otro lado de la frontera crezca al igual que la economía brasileña, abastecida por una Bolivia que ingresó en un fuerte declino de su producción hidrocarburífera. Esa es la oportunidad que ven en Energía: “Tenemos que juntar a los novios”.

El proyecto que podría dar resultados más rápido es aprovechar la infraestructura boliviana, con caños para llevar 20 millones de metros cúbicos día “que están desinflados”. La primera clave es la primera etapa de la Reversión del Gasoducto Norte que llevará unos 19 millones de metros cúbicos de Neuquén al Norte Argentino. El ducto fue diseñado para transportar fluido del país vecino, por lo que hay que revertirlo.

La mayoría de ese gas se quedará en Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Por tanto, es necesario avanzar en una segunda fase de la reversión para sumar mayor capacidad de transporte que podría ser financiado con capitales privados. Solo así podría sumarse un excedente de 10 millones de metros cúbicos que podría ser mayor en verano.

Para eso también se necesita negociar con Bolivia una tarifa para utilizar sus gasoductos. Es allí donde nació la alternativa de Paraguay, que está dispuesto a sumar financiamiento para un proyecto de 1.500 millones de dólares que lleve 15 millones de metros cúbicos (m3) por día que comience en Salta y llegue a Campo Grande en el sudoeste de Brasil.

Fuente: Infobae

Anterior

Por los recortes, se demora una obra clave para la energía nuclear

Siguiente

Comenzó la perforación de pozos productores de gas en el proyecto Fénix

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil