• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 10 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Equinor e YPF comienzan a buscar petróleo frente a Mar del Plata

2 de mayo de 2024
Equinor e YPF comienzan a buscar petróleo frente a Mar del Plata
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La actividad durará 60 días hábiles. El potencial exportador es de unos 6000 millones de dólares al año, si tiene éxito y se mantienen estos precios.

Después de 18 años, finalmente esta semana comenzaron las tareas para la búsqueda de petróleo en el Mar Argentino, en el bloque «Cuenca Argentina Norte (CAN) 100», adjudicado a la petrolera noruega Equinor (35%), YPF (35%) y la anglo holandesa Shell (30%).

El buque Valaris DS-17 se instaló a 315 kilómetros de la costa atlántica bonaerense, frente a la ciudad de Mar del Plata, para perforar el pozo Argerich I.

«El objetivo de esta primera etapa del proyecto es estudiar el potencial de los recursos de esta zona y obtener un mayor conocimiento del subsuelo, garantizando operaciones seguras y responsables tanto para el personal como para el medio ambiente, conforme al Estudio de Impacto Ambiental aprobado por el Gobierno nacional», comunicó Equinor.

«Se estima que la actividad exploratoria tomará aproximadamente 60 días hábiles, tras los cuales los datos obtenidos serán sometidos a un exhaustivo análisis realizado por expertos. Una vez completado dicho análisis, se estará en condiciones de comunicar los resultados», completó la empresa estatal noruega.

Según publicó el diario Río Negro, el barco Valaris DS-17 mide casi 200 metros, fue fabricado en 2014 por la compañía Rowan Deepwater Drilling GIB y tiene bandera de Islas Marshall.

«La chance de ocurrencia geológica de los recursos a investigar se estima en un 20% para el caso del proyecto Argerich, en el bloque CAN_100 En caso de ser exitoso,el proyecto tiene el potencial para alcanzar un volumen de producción de 200.000 barriles diarioscon un “plateau” o meseta de producción relativamente constante de entre 4 y 6 años», señala YPF en su página web.

Fuente: Clarín

Anterior

Vista adquiere un nuevo equipo de perforación y proyecta 85.000 barriles de petróleo

Siguiente

Estabilizan la actividad y detienen la caída de producción hidrocarburífera en Mendoza

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil