• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desde el Gobierno analizan nuevas subas en tarifas y combustibles

16 de agosto de 2023
Desde el Gobierno analizan nuevas subas en tarifas y combustibles
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Después de la devaluación, el Gobierno comenzó a evaluar un nuevo ajuste en tarifas y naftas para este año. El objetivo es compensar el impacto del salto del 21% en el dólar oficial dispuesto sobre los costos de la energía y evitar un incremento en los subsidios a las tarifas.

Fuentes del Ministerio de Economía, señalaron que “Las tarifas han tenido sus ajustes, ahora habrá que analizar el impacto del costo económico de la energía producto de la devaluación simplemente para que no se desfajasen nuevamente los subsidios”. Dando a entender que habría un nuevo incremento en los precios que pagan hogares y empresas por la energía.
En los últimos 12 meses, las tarifas de luz subieron hasta un 500% en el AMBA y las de gas hasta 170% por la quita de subsidios. La última suba, la quinta en lo que va del año, fue en agosto y generó reclamos de usuarios. Esto le permitió en el primer semestre del año reducir las transferencias al sector energético a u$s 6.576M, después de acumular u$s 12.000 M en todo 2022.
Pero la suba del dólar volverá a impactar en subsidios. “El 90% del costo de generación eléctrico es en dólares”, señala Julián Rojo, del Instituto Argentino de Energía General Mosconi. “El costo baja en primavera por la menor demanda y debería bajar la tarifa, no debería haber un cambio tan grande. Hacia delante, sí”, afirmó Nicolás Arceo, director de Economía y Energía.
En cuanto a las naftas, habrá negociaciones con las empresas. A fines de julio, las petroleras aplicaron una suba del 4,5%, a la que YPF se plegó, adelantándose a las elecciones primarias. El ajuste de combustibles se discutirá dentro de Precios Justos, el programa de precios regulados que este martes será renegociado con las empresas y en el que se esperan cambios.
En Economía argumentan que decidieron devaluar este lunes por las “circunstancias políticas” tras la derrota electoral del domingo y la incertidumbre financiera, que en la apertura de hoy hizo caer los bonos hasta un 15%. “Fue la manera de poder enfrentarlo de manera más proactiva”, señalan fuentes oficiales.
Fuente: Clarín

Anterior

Rusia presentó un sistema de predicción de fallos en turbinas de gas

Siguiente

Vaca Muerta: Enarsa exportará gas a la uruguaya ANCAP en septiembre

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil