• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 11 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ministros del Mercosur y países asociados analizaron la integración energética regional

26 de junio de 2023
Ministros del Mercosur y países asociados analizaron la integración energética regional
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, expuso en el encuentro de ministros de energía del Mercosur, Bolivia y Chile que se realizó en el Palacio San Martín, que contó con la presencia de ministros, secretarios y otros funcionarios de todos los países que constituyen el bloque regional.

En dicho marco sostuvo que “El Mercosur posee una ventaja respecto a otras regiones, a saber: distintos países cuentan con fuentes complementarias de energía, que permiten garantizar la seguridad energética. La región cuenta con recursos energéticos e infraestructura que permiten satisfacer las necesidades de nuestros pueblos y confiamos en encontrar nuevas oportunidades de complementariedad entre las fuentes de energías renovables y convencionales de nuestros países” afirmó Royón.

Los representantes de los países participantes expusieron su visión sobre la actualidad energética regional y los desafíos y mecanismos del proceso de integración: Franklin Molina Ortiz (Ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia); Diego Pardow Lorenzo (Ministro de Energía de Chile); Thiago Barral Ferreira (Secretario de Transición Energética y Planeamiento de Brasil); Walter Verri (Subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay); Juan Ramón Cano Montania (Encargado de Negocios, a cargo de la Embajada de Paraguay en la Argentina).

A ellos se sumó, en calidad de observador, Andrés Rebolledo (Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE).

Royon convocó a sus colegas a “continuar trabajando en la promoción de acciones para una profundización de la relación energética entre los países del MERCOSUR y Asociados”.
En esa línea de acción, destacó la finalización de la primera etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, así como las demás obras de transporte en curso de licitación (Reversión del Gasoducto Norte y Segunda Etapa GPNK), ya que contribuirán a la seguridad energética del conjunto de la región.

“La República Argentina se ha propuesto profundizar la integración energética con sus vecinos del Cono Sur. Tomamos la decisión de avanzar en la ampliación de la infraestructura energética, clave para poner en marcha un nuevo ciclo para los hidrocarburos en el país”, señaló.

Dado el rol del gas como combustible de transición, al lograr la interconexión de los sistemas del Norte y Sur del país, y la sustitución de importaciones de GNL, las nuevas obras de infraestructura de transporte en curso “nos habilitará a exportar a Brasil, Chile y Uruguay” concluyó la Secretaria.

De esta forma, a partir de la capacidad de producción en el no convencional de la Argentina, se contribuirá a garantizar una transición competitiva para el conjunto de las economías del sur del continente, refirió.

Fuente: Energía y negocios

Anterior

CEO de Petrobras pidió mantener altas las reservas de petróleo para evitar un "error fatal"

Siguiente

La tercera edición de la conferencia Argentina Energy Summit reunirá a los principales líderes del sector energético

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    390 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 98
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil