• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 12 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

La OPEP espera un aumento en la demanda de petróleo a partir de julio

16 de junio de 2023
La OPEP espera un aumento en la demanda de petróleo a partir de julio
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

No obstante, el cartel petrolero ratificó los recortes de producción anunciados días atrás, debido a las «múltiples incertidumbres» del mercado mundial.

La OPEP espera que la demanda mundial de crudo repunte a partir de julio, con un aumento del 2,4% entre la primera y la segunda mitad de 2023, hasta situarse en una media de 103,25 Mb/d en el último trimestre del año.
No obstante, en su informe mensual publicado hoy, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantiene sin cambios sus principales pronósticos para todo el año.
Y resalta que estas proyecciones están sujetas a múltiples incertidumbres, razón por la que justifica mantener su política de recortes de producción.
«Se prevé que la demanda mundial (de petróleo) crezca en 2,4 Mb/d en el segundo semestre de 2023», impulsada sobre todo por un mayor consumo en las economías emergentes, señala la OPEP en su informe.
China
Por el contrario, en las naciones industrializadas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) la demanda petrolera aumentará solo en 0,2 Mb/d y ello gracias a un mayor consumo en Estados Unidos y algunas regiones de Asia. En Europa se espera incluso un ligero retroceso, del 0,5%.
«Se prevé que la demanda de petróleo en los países no pertenecientes a la OCDE crezca una media de 2,2 Mb/d interanual en el segundo semestre de 2023, siendo China el mayor contribuyente al crecimiento de la demanda de petróleo».
La OPEP prevé que en todo 2023, el mundo quemará una media de 101,9 Mb/d, un 2,34 % más que en 2022. Estas estimaciones no han variado con respecto a las hechas hace un mes.
Perspectiva
También quedó sin cambios el cálculo sobre la cantidad de barriles que el mundo requerirá de los trece socios de la organización este año, cifrado en 29,3 mbd.
A pesar de que ello su pone un aumento de 0,9 Mb/d respecto a 2022, la OPEP y sus diez países aliados, entre ellos Rusia, decidieron el pasado día 4 mantener y extender por un año más, hasta fines de 2024, los fuertes recortes de su producción adoptados en octubre y abril con el fin de apuntalar el precio del «oro negro».

Fuente: BAE

Anterior

Shell no reducirá su producción de petróleo para 2030

Siguiente

Andes Petroleum amplía sus contratos petroleros en Ecuador

[ suscribase ]

Más Leidas

  • UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    392 veces compartido
    Compartir 157 Tweet 98
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil