• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 12 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dan luz verde para realizar el millonario proyecto Fénix en Tierra del Fuego

12 de junio de 2023
Dan luz verde para realizar el millonario proyecto Fénix en Tierra del Fuego
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El ministerio de Ambiente de Nación dió las autorizaciones pertinentes a las empresas TotalEnergies, Wintershall DEA y Pan American Energy para realizar el proyecto offshore Fénix.

Demandará una inversión de más de u$s 700M. TotalEnergies se posiciona como la segunda mayor firma exportadora de gas en el país con un 17% del total. Según expresó la referente Soledad Lysak, el 98% de su producción es gas. “Lo consideramos el combustible de la transición energética acá y en todo el mundo”, marcó. En la actualidad, la apuesta de TotalEnergies se centra en el desarrollo del proyecto offshore Fénix en Tierra del Fuego, del que participa junto a Wintershall DEA y Pan American Energy (PAE). “Hoy por hoy estamos en un 60% en cuanto a la construcción de la plataforma. Este mes están haciendo la preparación para los tendidos de ductos submarinos”, adelantó.

El Gobierno nacional otorgó luz verde al consorcio de empresas TotalEnergies, Wintershall DEA y Pan American Energy (PAE) para la realización del proyecto offshore Fénix, en Tierra del Fuego. Se trata de un desarrollo que demandará la inversión de más de u$s 700 M y aportará casi el 8% de la producción de gas del país desde 2025.

También se aprobó la perforación de tres pozos en aguas someras a 70 metros de profundidad y la instalación de un gasoducto submarino de 24 pulgadas, de unos 35 kilómetros, que se conectará con instalaciones existentes en la plataforma Vega Pléyade.

Las perforaciones descenderán 1.000 metros en forma vertical y se extenderán unos 400 metros de forma horizontal, por lo que la extensión total de los pozos irá de los 2.500 a los 2.900 metros. La plataforma no será tripulada.

El proyecto sumará la producción de 10 Mm3/de gas por día en el mercado nacional, lo que equivale al 8% de la producción actual del país. La empresa operadora es la francesa TotalEnergies y cuenta con una participación del 37,5%. Las socias son Wintershall DEA (37,5%) y PAE tiene el restante (25%).
La estructura de la plataforma que se instalará en la provincia del sur está en etapa de construcción. Según confirmó la Directora General de TotalEnergies Gas Cono Sur (TEGCS), Soledad Lysak, en las décimas Jornadas de Energía de Río Negro, la construcción de la plataforma que se está realizando en Italia tiene un 60% de avance.

Fuente: P23 TDF

Anterior

Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: completan el cruce especial dirigido del Río Colorado

Siguiente

Pakistán pagó en yuanes su primera compra de petróleo ruso

[ suscribase ]

Más Leidas

  • UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    392 veces compartido
    Compartir 157 Tweet 98
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil