• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

PCR adquirió 5 nuevas áreas petroleras en Mendoza

20 de febrero de 2023
PCR adquirió 5 nuevas áreas petroleras en Mendoza
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La compañía adquiere 5 nuevas áreas petroleras en Mendoza al grupo Phoenix Global Resources posicionándose así como uno de los principales referentes de la industria en la provincia de Mendoza, donde ya operaba el área El Sosneado.

PCR anunció hoy la adquisición del 100% de participación de 5 áreas petroleras en explotación en los departamentos de Malargüe y San Rafael en la provincia de Mendoza que pertenecientes a la compañía Phoenix Global Resources. Se trata de los bloques denominados Puesto Rojas, Cerro Mollar Oeste, Cerro Mollar Norte y La Brea ubicados en Malargüe, y el área La Paloma-Cerro Alquitrán en el departamento de San Rafael, así como una planta de entrega de crudo y otros activos relacionados.

Son todas áreas de explotación de petróleo y gas que forman parte de la zona norte de la Cuenca Neuquina y pasan a estar bajo operación de PCR con fecha económica retroactiva al 1 de febrero del corriente año.

La transferencia registral de la titularidad de las áreas se efectuará tras la aprobación que debe realizar la provincia luego de la correspondiente evaluación técnica, legal y económico financiera.

Con esta adquisición, PCR pasará a producir en la provincia de Mendoza un total de 1500 barriles
de petróleo por día. Asimismo, la compañía estará sumando reservas y nuevas zonas con potencial exploratorio donde proyecta incrementar la producción mediante nuevas actividades de inversión.
En ese sentido, la empresa tiene previsto lograr un optimización y reactivación de pozos existentes, así como también evaluar posibles nuevas acumulaciones de hidrocarburos y perforar en nuevas estructuras.
PCR además es la principal productora de hidrocarburos en la provincia de La Pampa, con 4 bloques ubicados en la localidad de 25 de mayo.

“Los reservorios convencionales todavía tienen mucha producción por aportar, a los cuales hay que dedicarles recursos técnicos, operativos y económicos para continuar con la recuperación de hidrocarburos. En ese sentido PCR continúa focalizando su operación en campos maduros, sin
dejar de tener en cuenta la evaluación de nuevos desarrollos, con una concentración geográfica en
Mendoza y La Pampa que le permite optimizar costos operativos y obtener mayor eficiencia, siempre priorizando la seguridad en sus operaciones y el cuidado del medio ambiente», señaló Marcelo Irusta, Director de Petróleo & Gas de la compañía.

Anterior

Israel exportará por primera vez petróleo crudo a Europa

Siguiente

Promigas realizará una inversión de más de $800.000 millones en Colombia y Perú

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil