• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Río Negro avanza en transición energética a través del Gasoducto de la Región Sur

30 de diciembre de 2022
Río Negro avanza en transición energética a través del Gasoducto de la Región Sur
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La Gobernadora Arabela Carreras se reunió con autoridades de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Viviendas (Coopetel), de El Bolsón, para avanzar en la transición energética de localidades de la Región Sur a partir del desarrollo del Gasoducto de la Región Sur.

En la actualidad, las localidades de Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao, cuentan con el servicio de gas que es operado por Coopetel, con un sistema de alimentación de gas propano, que se lleva a los lugares como gas licuado en camiones y se gasifica e inyecta en las redes en cada localidad.
La proyección del Gobierno de Río Negro es que, cuando las obras del Gasoducto Cordillerano y las adecuaciones reglamentarias domiciliarias estén concluidas, lo que se prevé antes de la llegada del próximo invierno, se podría dar inicio a la transición energética, hacia el sistema de gas natural.
La Gobernadora Carreras acompañada por el presidente del Ente Cordillerano, Pablo Zúcaro, el gerente del Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche, Lorenzo Raggio, se reunieron para analizar este proceso con el titular de Coopetel, Marcelo Contardi y el tesorero de la entidad Gastón Palleiro.

Asimismo, fue materia de análisis la operatoria posterior de las redes, y el destino que se les dará a las plantas de gasificación existentes. En ese sentido hubo coincidencias en la necesidad de seguir operando las plantas, reconvirtiéndolas a la distribución de gas licuado envasado o a granel, esto posiblemente con base en Los Menucos, dada su posición estratégica central, para la distribución posterior en el ámbito rural de la Región Sur.

or otra parte, acordaron aceitar mecanismos administrativos y avanzar en proyectos de trabajos conjuntos entre la Cooperativa y el Gobierno, ya que la entidad de El Bolsón es un socio estratégico de la Provincia para el desarrollo regional.

Fuente: Gob. de Río Negro

Anterior

Petrobras inicia proceso para contratar dos FPSO

Siguiente

Brasil: Petroleras invertirán casi 8 millones de dólares en campos onshore para 2029

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil