• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Creen que Estados Unidos será un exportador neto de petróleo en 2023

20 de diciembre de 2022
Creen que Estados Unidos será un exportador neto de petróleo en 2023

FOTO DE ARCHIVO: Una bomba hidráulica de extracción de crudo en la cuenca del Pérmico en el condado de Loving, Texas, Estados Unidos, 22 de noviembre de 2019. REUTERS/Angus Mordant

Compartir en FacebookCompartir on Twitter

19 Diciembre 2022 – 16:12

El país del norte se ha convertido en los últimos años en una potencia exportadora mundial de crudo, pero los envíos no han superado a sus importaciones desde la Segunda Guerra Mundial. Eso podría cambiar el año que viene, afirman expertos.

Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en una potencia exportadora mundial de crudo, pero los envíos no han superado a sus importaciones desde la Segunda Guerra Mundial. Eso podría cambiar el año que viene.

Las ventas de crudo estadounidense a otras naciones alcanzan ahora la cifra récord de 3,4 millones de barriles diarios (bpd), con exportaciones de unos 3 millones de bpd de productos refinados como gasolina y gasóleo. Estados Unidos es también el principal exportador de gas natural licuado (GNL), cuyo crecimiento se prevé que se dispare en los próximos años.

Sin embargo, el país consume 20 millones de barriles de crudo al día, la mayor cantidad del mundo, y su producción nunca ha superado los 13 millones de bpd. Hasta hace poco, la idea de que fuera algo más que un gran importador de crudo era una locura.

El mes pasado, los datos del gobierno estadounidense mostraron que las importaciones netas de crudo cayeron a 1,1 millones de barriles diarios (bpd), el nivel más bajo desde que se empezaron a llevar registros en 2001. Se trata de una fuerte caída con respecto a hace cinco años, cuando Estados Unidos importaba más de 7 millones de barriles diarios

Entre los factores que han cambiado la ecuación este año figuran las sanciones que han afectado a las exportaciones rusas de petróleo y gas natural tras la invasión de Ucrania, y la liberación masiva de petróleo de las reservas de emergencia por parte de Washington para combatir la escalada de los precios de la gasolina.

«La invasión rusa de Ucrania ha estimulado una nueva demanda de energía estadounidense y debería impulsar las exportaciones de petróleo por encima de las importaciones a finales del próximo año, suponiendo que la producción de esquisto se acelere», dijo Rohit Rathod, analista de mercado de la empresa de investigación energética Vortexa.

Fuente: Ámbito

Anterior

La Cuenca San Jorge cerró producción de octubre con números positivos

Siguiente

Mega anunció una obra clave que podría ampliar un 20% la producción de gas en Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil