• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Estiman un ahorro de divisas por u$s 45.000 millones con las ediciones 4 y 5 del Plan Gas

20 de diciembre de 2022
Estiman un ahorro de divisas por u$s 45.000 millones con las ediciones 4 y 5 del Plan Gas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La extensión del programa hasta 2028 permitirá un ahorro de divisas por sustitución de importaciones de GNL y el consumo de combustibles líquidos para el sistema eléctrico.

La Secretaría de Energía adjudicará el próximo jueves las ofertas recibidas en las Rondas 4 y 5 del Plan GasAr para la extensión del programa hasta 2028 y para el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, que comenzará a operar el 20 de junio del próximo año, en el Día de la Bandera.

El primer objetivo de estas Rondas fue extender los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas (equivalente a 70 MMm3/d planos). Por la extensión se recibieron ofertas por el 98% del volumen y casi al mismo precio: u$s3,54 por MMBTU, menos de 1 centavo de dólar de diferencia con las rondas anteriores. “Logramos mantener el precio adjudicado a fines de 2020 y principios de 2021 hasta el 2028”, destacó Federico Bernal, subsecretario de Hidrocarburos a cargo del llamado y apertura de ofertas.

El segundo objetivo fue el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que entrará en servicio el próximo invierno, estimado para el 20 de junio del 2023. En este caso se solicitaron volúmenes planos por 14 MMm3/d y se recibieron ofertas por casi 18 MMm3/d, a un precio promedio de u$s3,41 por MMBTU, con un descuento del 15% respecto del precio tope de 4 dólares planteado en el concurso. Esto equivale a 12 centavos de dólar menos que los volúmenes planos ya adjudicados en las primeras Rondas del Plan.

Por la demanda de pico invernal de 14 MMm3/d para el Gasoducto se recibieron ofertas por casi 28 MMm3/d, casi el doble, a un precio promedio de u$s4,7 por MMBTU, lo que representa un descuento del 32% respecto del precio tope previsto en el concurso.

Fuente: Ámbito

Anterior

La Cuenca San Jorge cerró producción de octubre con números positivos

Siguiente

Mega anunció una obra clave que podría ampliar un 20% la producción de gas en Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil