• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Nueve empresas petroleras se disputan once áreas por explorar en Brasil

16 de diciembre de 2022
Nueve empresas petroleras se disputan once áreas por explorar en Brasil
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

BP Energy, Chevron, Shell, Total Energies, Equinor, Petronas, Ecopetrol y Qatar Energy pujan por hacerse con los derechos de explotación.

Nueve empresas petroleras, entre las cuales las multinacionales BP Energy, Chevron, Shell y Total Energies, se disputarán este viernes en una subasta los derechos para explotar once áreas en las gigantescas reservas del presal, ubicadas en aguas muy profundas del Atlántico frente al litoral brasileño.

La noruega Equinor, la malaya Petronas, la colombiana Ecopetrol y la catarí Qatar Energy también participarán en el concurso, en el que además estará pujando la brasileña Petrobras, según los datos divulgados por la Agencia Nacional de Petróleo y Gas (ANP, regulador).

Si la totalidad de los bloques ofertados es rematada, el Estado brasileño recaudará 1.280 millones de reales (unos 242 millones de dólares) solo por el derecho de participación.

La llamada Oferta Permanente de Partición de Producción, por la que son ofrecidas licencias para explorar y explotar yacimientos en asociación con el Estado brasileño, es la primera de este tipo que se realiza en bloques del presal.

A diferencia de las tradicionales subastas de concesiones, en las que Brasil le ofrece al mejor postor derechos para explorar y explotar un área, la subasta de Partición de Producción se adjudica a la empresa que le ofrezca al Estado brasileño el mayor porcentaje de participación en su producción.

Las nueve empresas fueron aprobadas por la Superintendencia de Promoción de Licitaciones de la ANP y por la Comisión Especial de Licitación (CEL) del órgano regulador, por lo que están habilitadas para presentar ante la ANP sus propuestas por las áreas que están interesadas en explotar en asociación con el Estado.

Fuente: Atalayar

Anterior

Brasil financiará U$S 689 millones para el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner

Siguiente

Nuevo récord de exportación en Neuquén: más de 3,87 millones de barriles durante octubre

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil