• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Sindicato petrolero insiste en la búsqueda de nuevos yacimientos

16 de diciembre de 2022
Sindicato petrolero insiste en la búsqueda de nuevos yacimientos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El potencial del no convencional ha desplazado a la Cuenca del Golfo San Jorge y las empresas migran sus inversiones hacia la Cuenca Neuquina. Es por eso que el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut consideró que se deben buscar nuevos yacimientos para mantener la actividad.

“Nosotros tenemos que ponernos los pantalones largos y salir a buscar yacimientos. Tenemos que buscar un nuevo yacimiento, encontrar nuevas cuencas y nuevas posibilidades que le den oxígeno a Comodoro Rivadavia”, aseguró el titular de petroleros convencionales, Jorge Ávila.

El dirigente gremial manifestó que el offshore puede ser una posibilidad. “Hay que buscar los mecanismos que le permitan a Comodoro y a la Cuenca la posibilidad de crecer porque todos dependemos de la industria”, destacó y advirtió: “Acá se termina el petróleo y la vamos a pasar mal”.

En este sentido, Ávila pidió defender la Cuenca para generar oportunidades de trabajo. “No podemos descuidar la Cuenca; tenemos que respetarnos. La Cuenca de Chubut y Santa Cruz es única y la tenemos que cuidar entre todos. El enfrentamiento no es el camino entre trabajadores. El camino es buscar una salida que nos dé la posibilidad de salir hacia adelante”, consideró.

El pedido del gremio petrolero se basa en la situación en la que están las pymes de la región. Las empresas comienzan a migrar sus equipos hacia Vaca Muerta en busca de rentabilidad. “Uno empieza a mirar cuántas empresas de servicios dejaron Comodoro Rivadavia y se fueron a Neuquén ¿Cuántas empresas nuevas que dicen que se están por fundir terminan en Neuquén?”, se preguntó Ávila.
“Nos dejan camiones que no andan e instalan bases importantes en otra parte. No estamos en contra de eso, pero les decimos que no se olviden que Comodoro también existe”, aseveró.

“Todas las operadoras están bien y no puede ser que se comiencen a fundir las pymes de la región. Nosotros vamos a defender a las pymes porque es el empleo que mueve a Comodoro Rivadavia. Nosotros tenemos los mismos intereses que las pymes que es defender el empleo. Si yo quiero defender el empleo, tengo que defender a las pymes”, destacó.

Fuente: El Patagónico

Anterior

Brasil financiará U$S 689 millones para el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner

Siguiente

Nuevo récord de exportación en Neuquén: más de 3,87 millones de barriles durante octubre

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil