• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 09 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los combustibles en Misiones aumentaron por encima del acuerdo

13 de diciembre de 2022
Los combustibles en Misiones aumentaron por encima del acuerdo
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El acuerdo de precios que establece un tope de 4% de incremento mensual en los combustibles, parece no regir para las provincias del Nordeste. En Misiones y Corrientes los aumentos oscilaron entre el 4,5% para las versiones de menor octanaje y casi 6% para la nafta y el diésel premium.

En los surtidores de Posadas, la nafta súper se comercializa a $ 179,10 por litro; mientras que la Infinia llegó a los $ 222,60. En la línea de los diésel, el 500 se vende a $ 188,40 y la versión premium llegó a $ 273,40.

Con el incremento del domingo, la brecha con los surtidores porteños se amplió aún más, ya que en Buenos Aires el litro de la super se ubica en $ 150,90 ($ 28,20 menos que en la capital de Misiones). En la versión más refinada la diferencia llega a los $ 36,90. Y es aún el costo en el diésel: 35,20 en el común y $ 51,40 en el Infinia. Si se toman los precios de una estación de servicio de Puerto Iguazú, en el extremo Norte de la provincia, la diferencia es aún mayor.

La política de precios de YPF también genera asimetrías dentro de la provincia. Es que en la zona Norte de Misiones los valores son superiores a los de Posadas. En la Ciudad de las Cataratas el diésel premium se vende a $ 187,90 por litro, es decir $ 14,50 más. Hace dos meses la diferencia era sustancialmente menor en los valores que exhibían los surtidores de Posadas y Buenos Aires, ya que para el diésel premium era de “apenas” $ 48,60 por litro.

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf, admitió que “sorprendió que se establecieran porcentajes por encima del acuerdo. La brecha de precios se sigue ensanchando y es algo que se va a profundizar porque desde hace mucho tiempo tenemos el combustible más caro en la provincia. Al aplicarse un porcentaje y no una suma fija, la diferencia se sigue ampliando”, explicó. El dirigente sostuvo que “no hubo explicaciones” sobre el mayor incremento, que ronda entre el 20 y el 50% por encima de lo acordado entre las petroleras y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Fuente: Clarín

Anterior

YPFB factura U$S 3.027 millones debido a precios altos de petróleo

Siguiente

Francia recortó exportaciones de energía a Reino Unido y aumentó las importaciones de Bélgica e Italia

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil