• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
sábado 10 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

El petróleo cerró el último día de noviembre en alza

2 de diciembre de 2022
El petróleo cerró el último día de noviembre en alza
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El barril de la variedad WTI ganó 3% y se negoció en 80,50 dólares mientras que el tipo Brent subió 2,9% y se pactó en 85,40 dólares, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (NYMEX).

El precio del barril de petróleo subió hoy marcadamente en Nueva York, luego de que el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, deslizara la posibilidad de un menor ajuste en las tasas de interés y ante una probable flexibilización de los confinamientos en China, el mayor importador de crudo del mundo.

El barril de la variedad WTI ganó 3% y se negoció en 80,50 dólares mientras que el tipo Brent subió 2,9% y se pactó en 85,40 dólares, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (NYMEX).

Al cabo de noviembre, el WTI perdió 7% pero mantiene una ganancia de 6,6% desde el inicio del año. En el caso del Brent bajó en noviembre 10% pero subió durante 2022, 9,8%.

El Gobierno chino está evaluando cambiar su política sanitaria, arriesgándose a un aumento de los contagios, en un momento en el cual la población ya ha mostrado su hartazgo saliendo a la calle y que, además, ha causado una desaceleración del crecimiento económico, interrumpiendo las cadenas de suministro y agitando los mercados financieros.

La disyuntiva de las autoridades pasa entre que un relajamiento en las restricciones provocaría un aumento de los contagios y colapsaría todo el sistema hospitalario frente a un mantenimiento de los confinamientos que aumente la tensión social y provoque una parálisis económica.

En tanto, Powell confirmó que es probable que se produzcan aumentos más pequeños en las tasas de interés, incluso cuando considera que el progreso en la lucha contra la inflación es en gran medida inadecuado.

Fuente: Cadena 3 Patagonia

Anterior

Pemex reportó alza en producción de petróleo y combustibles durante el mes de octubre

Siguiente

Pablo Iuliano: "Vaca Muerta tiene recursos de producción de gas para 200 años del consumo actual del país"

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    389 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 97
  • RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado

OTC: Neuquén incluirá a GyP para intentar duplicar la producción de petróleo y gas al 2030

Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil