• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
lunes 12 de mayo
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
https://www.apiwebstore.org/?utm_campaign=5698930-API%20webstore%20link%20ARG&utm_source=Revista%20Petroquimica&utm_medium=banner%20ad&utm_content=jan6
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Santa Cruz espera frenar el declino de sus cuencas hidrocarburíferas en el 2023

29 de noviembre de 2022
Santa Cruz espera frenar el declino de sus cuencas hidrocarburíferas en el 2023
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Gobierno espera que el próximo año sea bisagra para la producción hidrocarburífera de la provincia. Proyecta un mínimo crecimiento de la producción en términos del 1% para el petróleo y el 3% para el gas.

Aunque a nivel nacional se celebra la producción récord de petróleo y gas, la misma se debe, hoy, por los resultados que está obteniendo Vaca Muerta que se supera mes tras mes.

Lamentablemente, muy distinta es la realidad de las cuencas convencionales que no pueden lograr todavía, como mínimo, el punto de equilibrio, para de ahí comenzar a revertir la curva negativa.

Los yacimientos maduros tanto de la Cuenca del Golfo San Jorge (CGSJ) como la Cuenca Austral (CA) no son la excepción. En general, la merma en la producción tanto de petróleo como en gas se viene registrando mes tras mes, desde hace más de una década.

Proyección positiva
La gran novedad es que en los últimos tiempos, dicho declino parece haberse ralentizado. Y se han anunciado ambiciosos planes de inversión por parte de las principales operadoras, que han logrado, no sólo resultados positivos a través de la recuperación terciaria, sino también a partir de la exploración del no convencional en territorio santacruceño.

De esta forma, se explica las proyecciones que realiza el Gobierno que apunta a que haya un quiebre en los resultados negativos de producción, el próximo año: En el caso del petróleo esperan una suba de un 1% (siendo 1% para CGSJ y 4% en Cuenca Austral) en la producción. Esto, aunque parezca ínfimo, implicaría un alto a la caída en picada que vienen registrando las cuencas. Con una producción proyectada de 25.135.146 barriles contra los 24.815.497 que se espera terminar produciendo el presente año.

Fuente: BAE Negocios

Anterior

Rusia redacta decreto que prohíbe venta de petróleo a participantes de precios máximos

Siguiente

Vista invierte casi $ 2.000 millones en Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    391 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 98
  • Mendoza licitará tres áreas de explotación y doce de exploración

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • YPF decide no construir la megaplanta de GNL en Río Negro y opta por buques licuefactores flotantes

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • La caída del precio del crudo prende las alertas y recorta el superávit comercial

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • EPE invierte más de 160 millones de pesos en obras eléctricas en Humberto Primo

    359 veces compartido
    Compartir 144 Tweet 90

Últimas Noticias

Argentina se destacó en OTC 2025 y recibió el premio al mejor stand del evento

Estados Unidos sanciona a una refinería con sede en China por facilitar el transporte de petróleo iraní

UOCRA suspende sus colaboraciones en yacimientos de Vaca Muerta

Vaca Muerta rompe récords: en abril alcanzó las 2.214 etapas de fractura

Proyecto de GNL en Argentina: Southern Energy suma segundo barco

RG Pumps: soluciones de bombeo innovadoras y servicio técnica personalizado



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: [email protected]

Ir a la versión móvil